Continúa IEEA con la 3ª Jornada; más de 2100 oaxaqueños ya presentaron su evaluación

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 20 de octubre de 2012. En un recuento preliminar sobre la 3ª Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación, Oaxaca es el estado con mayor participación social a nivel nacional, 2 mil 105 oaxaqueños ya presentaron su examen.

Así lo informó el director del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), Rogelio Rodríguez Ruiz, quien reiteró la invitación a acercarse a las sedes de aplicación, mismas que seguirán abiertas hasta las 6 de la tarde de este domingo en toda la entidad.

“Hagamos de la educación el instrumento que nos conduzca a lograr un mayor desarrollo en lo humano, social y material”, señaló Rodríguez Ruiz.

En un ejemplo de superación, Isaac Antonio Arrieta Sánchez, de 26 años, que padece luxación congénita de ambas caderas desde su nacimiento, presentó su examen que le posibilite obtener su certificado de primaria.

Con grandes dificultades para caminar, pero con semblante alegre, Isaac mencionó: “creo que si lo paso, no estaba muy difícil.”

Su padre, don Carlos Arrieta, que lo acompañó, dijo: “es muy difícil la situación para una persona con discapacidad, la gente puede aceptarte que seas feo, pero no discapacitado.”

Isaac ha tenido tres operaciones, y a pesar de acudir a asesorías en diversas instancias no ha podido obtener sus papeles, “después de 2006 se avocó mas a la música, ahora ya sabe leer el solfeo y tocar la batería, pero para todo le piden su certificado,” narró.

Por su parte, doña Altagracia Jiménez Cruz, de 52 años, quien también presentó su examen de primaria indicó: “estuvo un poquito difícil pero bien, me va ayudar a aprender un poco más, nunca he ido a la escuela pero nunca es tarde para aprender, si le echamos ganas podemos llegar a donde queremos.”

Como Isaac y Altagracia, trabajadores de la construcción del penal en Miahuatlán, mujeres indígenas de Santo Domingo Yojovi de Villa Alta, jóvenes del DIF de Oaxaca, y cientos más, han dado el paso para el avance de su educación.

En esta ciudad capital la población puede acudir a las instalaciones del DIF estatal; el Centro municipal para Adultos (Díaz Ordaz 511, a un costado del Centro de Salud); la Plaza comunitaria Rodolfo Morales (Av. México 68, no. 100, col. olímpica); al parque municipal de Santa Cruz Xoxocotlán; a la Agencia de Santa Rosa Panzacola y Viguera, entre otras.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button