Continúa CTM y CNP bloqueando las instalaciones de Conafe
Foto: Realidad Oaxaca.
Integrantes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y de la Confederación Nacional de la Productividad (CNP), continúan con el bloqueo a las instalaciones del Consejo Nacional para el Fomento Educativo (Conafe), como protesta para que la dependencia les cubra los honorarios de la empresa que contrato y que desapareció.
Los trabajadores que se encuentran apostados con sus unidades en esta zona indicaron que la empresa –Diseño y Edificaciones “Ramírez y Asociados S.A. de C.V.”, los contrato para llevar a cabo diferentes trabajos de transporte de carga para la dependencia, sin embargo no los liquido.
Al respecto indicaron que en pasados días el contador público Alejandro Ramírez Sánchez, representante de la empresa constructora procedente de la Ciudad de Chilpancingo Guerrero, les solicito el servicio para el acarreo de materiales pétreos, acto con el que cumplieron bajo el compromiso de una vez concluido serian liquidados.
Los 300 choferes de los camiones volteo realizaron los trabajos en las aulas que tiene el CONAFE en las diferentes regiones del estado, y que la empresa les señalo, sin embargo al concluir esta enmienda, la empresa “simplemente desapareció”, manifestaron.
Asimismo se esfumaron las personas que los contrataron, razón por la cual acudieron con el titular de la dependencia, y es que aunque están consientes de que este no tiene la responsabilidad legal para cubrir el pago, si debe tener referencias de la empresa contra la que actuaran legalmente.
Álvaro Reyes Sánchez destacó que al desaparecer la empresa que les quedo debiendo un millón 600 mil pesos la dependencia a cargo de Cesar Romero Cruz se comprometió a realizar el pago de 2 millones de pesos que les quedó debiendo “Ramírez y Asociados”.
Por esta situación y ante la falta de respuesta de las autoridades del Gobierno del Estado, los trabajadores del volante decidieron accionar, y permanecer en la zona desde el pasado lunes, refiriendo que no se retiraran hasta haber cobrado el trabajo realizado.
Muchas de las familias que dependen de estos pagos tuvieron que endeudarse en espera a que la empresa los liquidara, sin embargo al transcurrir el tiempo y percatarse que toda esperanza se diluía, han decidido permanecer en la zona.
Mencionaron que solicitan la intervención de las autoridades para que la empresa sea sancionada por esta falta de pago, así como que les garanticen el pago de su trabajo ya que además de no tener los recursos para liquidar sus deudas, el plantón que mantienen les está generando otros gastos.