CONSTRUYÓ GOBIERNO DE OAXACA IMPORTANTE LEGADO PARA LAS Y LOS POLICÍAS
Comunicado
Muchos fueron los beneficios económicos y patrimoniales que los policías alcanzaron del 2010 al 2016.
Con la convicción de generar acciones en el presente que permitieran un mejor futuro para todos, la administración a cargo de Gabino Cué Monteagudo, trabajó siempre en la construcción de un importante legado para las y los policías.
Muchos fueron los beneficios económicos y patrimoniales que los policías alcanzaron del 2010 al 2016. El incremento salarial de casi el 75% en seis años, al igual que en lo referente al seguro de vida y los gastos funerarios, fueron sólo algunos de ellos.
No obstante, la principal contribución se dio en coadyuvancia con la Honorable Cámara de Diputados, con la aprobación en octubre del 2015 de la Ley de Pensiones para los integrantes de las Instituciones Policiales de la Secretaría de Seguridad Pública, que permite que ahora, desde que un integrante se incorpore a realizar funciones operativas cuente con un fondo de ahorro para facilitar su retiro al concluir su vida útil en la corporación y no como ocurría antes, que al fallecer dejaba en el desamparo total a su familia.
Actualmente se han entregado ya las primeras 10 pensiones vitalicias a igual número de elementos que cumpliendo con los requisitos que la ley establece, pueden ya disfrutar de los beneficios de la jubilación.
De igual manera, el gobierno estatal asumió el compromiso con aquellos policías que contaban con créditos comprometidos con empresas privadas que les cobraban intereses onerosos que mermaban significativamente sus ingresos, para realizar una recuperación de los mismos, con lo que su adeudo disminuyó en el peor de los casos en más del 50% y en otros, se obtuvo la cancelación total del adeudo al demostrarse un cobro desmedido de intereses.
Esto significa ahora que los policías perciben un salario justo y digno en beneficio de sus familias y de ellos mismos, lo que los compromete, aún más en trabajar en beneficio de la ciudadanía oaxaqueña.