Solicita Congreso evitar subejercicios

congresoTurnan a comisiones,  iniciativa para crear la Ley de Derechos de las Personas Adultas Mayores

San Raymundo Jalpan, Oax.- En el ánimo de evitar subejercicios en materia de salud,  la LXII Legislatura local solicitó a los Secretarios de Salud y de Finanzas del Gobierno del Estado, respectivamente, la correcta aplicación de 29 millones de pesos, etiquetados en la materia, en el presente ejercicio fiscal.

En tribuna, el diputado de la fracción parlamentaria del PRD, Sergio López Sánchez precisó que el recurso etiquetado se distribuyó de la siguiente manera: 13 millones de pesos para la terminación del Hospital Regional de Especialidades de Tlaxiaco; ocho millones para el Hospital de la Niñez Oaxaqueña y otros ocho millones para la compra de mastógrafos, esto último no ha sucedido, desglosó López Sánchez.

Por ello, ante esa situación, aclaró: “no se permitirá, bajo ninguna circunstancia,  que los recursos previamente etiquetados no sean aplicados de manera transparente, eficiente y oportuna. Sobre todo si esos recursos sirven para aliviar, para mitigar, el rezago de la sociedad oaxaqueña, principalmente de aquellos que han sido ancestralmente olvidados”.

Por su parte, el diputado de la Fracción Parlamentaria de Acción Nacional (PAN) Gerardo  García Henestroza dijo en tribuna: “no sabemos si en la Secretaria de Finanzas, efectivamente ya hicieron las mezclas de recursos, y exista la transparencia en el manejo de los recursos”.

En ese sentido, consideró viable llamar “a cuentas” al secretario de finanzas,  Enrique Arnaud Viñas y  al de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, entre otras dependencias,  para que rindan un informe detallado de los recursos ejecutados en 570 municipios de la entidad.

La propuesta original fue avalada por el pleno de la diputación oaxaqueña y se sumaron más voces como la de la diputada priísta María Luis Matus Fuentes, quien se adhirió a la petición  y señaló: “es urgente, necesario que se compren los mastógrafos móviles porque ello será primordial para llevar salud a las zonas marginadas”.

En el desahogo de la sesión ordinara, el pleno de la Legislatura Oaxaqueña turnó a comisiones 13 iniciativas con Proyecto de Decreto, entre ellas la que crea Ley de Derechos de las Personas Adultas Mayores.

Asimismo, se aprobó el dictámen presentado por las Comisiones Permanentes de Unidas de Honor, Justicia y Régimen Parlamentario, y de Cultura. Así como cuatro dictámenes más que presentó la Comisión permanente de Gobernación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button