Congreso realiza acciones en contra de las adicciones

Comunicado:

 Se lleva a cabo la campaña “Mujer, alcohol y trabajo”, donde comparten orientación sindicalizados y el grupo de AA

 

San Raymundo Jalpan, Oax. 04 de febrero de 2020. En la  búsqueda de priorizar la salud mental de las y los trabajadores del Congreso del Estado, durante el año que corre, cada mes se realizarán talleres y pláticas encaminados a la erradicación de adicciones, manejo de la ira, desarrollo de habilidades socio emocionales y detección de factores de riesgo que pueden incidir en la depresión y ansiedad, entre otros temas, informó la Directora de Vinculación Legislativa con el Gobierno Federal y Estatal, Norma Alicia Moreno Cruz.

En el marco de la 25º Semana Nacional de Alcohólicos Anónimos, “Compartiendo Esfuerzos”, se llevó a cabo en la sede del poder legislativo la campaña “Mujer, Alcohol y Trabajo”, con el propósito de generar conciencia de que el tema del consumo de alcohol en forma excesiva, no es ajeno al género femenino. Refirieron que por cada cuatro hombres, hay una mujer que tiene esta adicción lícita.

“Una mujer con adicción al alcohol es vista como una mala madre, mala esposa, y estos factores obstaculizan que pueda ser detectada a tiempo y brindarle la atención de manera oportuna; ya que muchas veces la estigmatización lleva a muchas a ocultar su condición y no buscar ayuda”, mencionó Norma Alicia Moreno Cruz.

Al respecto Marisol Gómez González, titular del Centro de Integración Juvenil, reconoció la disposición de las y los diputados de la LXIV Legislatura de querer participar en acciones en favor de su plantilla laboral. Sobre todo, en el tema de las adicciones, que cada día aumentan más debido a que se normaliza su uso, disminuyendo la percepción de riesgo en su consumo.

En la inauguración de la campaña además estuvieron presentes: Felipe Gabriel Vásquez Hernández, delegado sindical de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa) y los delegados sindicales del Poder Legislativo, María de Jesús Baltazar Carrasco y de los delegados, Jesús Martínez Matus y Javier Eduardo Escobar Bernardino.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button