Congreso de Oaxaca reconoce avances para consolidar un Sistema Educativo de calidad y accesible para todas y todos

Comparece el titular del IEEPO ante el órgano legislativo de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Poder Legislativo

COMUNICADO 

* Las y los diputados destacaron los resultados para atender los rezagos en el sector

San Raymundo Jalpan, Oax., a 06 de febrero 2025.- Integrantes de la LXVI Legislatura local destacaron los avances del Gobierno estatal para garantizar una educación de calidad e incluyente para todas y todos, mediante el impulso de estrategias, planes y programas para revertir los rezagos laborales y educativos que dejaron las administraciones del pasado y transformar al Sector Educativo.

En el marco de la comparecencia del titular del Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO), Emilio Montero Pérez, como parte de la Glosa del Segundo Informe del Primer Mandatario, Salomón Jara Cruz, ante la Comisión Permanente de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, las y los diputados destacaron los avances logrados con los programas de Expansión de la Educación Inicial, Ver Bien para Aprender Mejor, el Fortalecimiento a la Excelencia Educativa, en el rubro de equipamiento y mobiliario, principalmente.

Pues lo anterior ha sido clave para asegurar el acceso de la población oaxaqueña a una enseñanza cada vez con mayores niveles de calidad.

Durante su intervención el Director del IEEPO detalló las acciones realizadas durante el 2024 para enfrentar los principales desafíos en este rubro como son: ampliar la cobertura educacional, reducir la deserción escolar y el analfabetismo y mejorar la infraestructura escolar, en un entorno de respeto y diálogo constructivo con el magisterio oaxaqueño.

Al hacer uno de la palabra la diputada de Movimiento Ciudadano Dulce Alejandra García Morlan, destacó que el Estado tiene el compromiso de asegurar una educación bajo las premisas de eficiencia, eficacia, transparencia y buen gobierno; no obstante, señaló que existen algunos desafíos para reducir la deserción escolar y el analfabetismo, así como el mejoramiento de la infraestructura escolar.

También se interesó sobre los beneficios del programa Ver Bien para Aprender Mejor para la niñez y externó la necesidad de volver a implementar las Estancias Infantiles.

Por su parte, el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Javier Casique Zárate, sostuvo que las grandes transformaciones sociales han sido impulsadas gracias a la educación y es por ello, que el IEEPO tiene en sus manos la gran responsabilidad de garantizar un Sistema Educativo que forme a ciudadanas y ciudadanos capaces.

Reconoció los esfuerzos realizados en capacitar al personal docente, en la gestión de infraestructura y para que haya presencia de escuelas en comunidades rurales; por ello preguntó al promovente cuáles son las estrategias implementadas para lograr la permanencia de las y los estudiantes en las escuelas.

El representante del Grupo Plural, Mauro Cruz Sánchez, sostuvo que dentro de los grandes desafíos en materia educativa es garantizar la cobertura, elevar el grado de escolaridad, combatir la deserción escolar y el analfabetismo e impulsar el desarrollo de la ciencia y tecnología, así como construir, restaurar y equipar las escuelas.

En tanto, la legisladora por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Eva Diego Cruz, mencionó que en el rubro pedagógico a la actual Administración Pública Estatal le tocó heredar de los gobiernos anteriores una crisis estructural, sin embargo, el gobernador Salomón Jara Cruz asumió en el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2022-2028 el compromiso de revertir esta situación y consolidar una formación de calidad.

En este sentido preguntó al Secretario sobre las escuelas y municipios beneficiados con los proyectos de inversión pública y las acciones realizadas en favor de las personas con discapacidad.

El legislador del Grupo Parlamentario Fuerza por Oaxaca, Isaías Carranza Secundino reconoció el compromiso para fortalecer al Sector y atender las necesidades del magisterio oaxaqueño “la educación es la vía y oportunidad para que las niñas, niños y adolescentes adquieran y cuenten con las herramientas necesarias para enfrentar los retos y los desafíos actuales”, comentó.

Por su parte, la diputada del Partido del Trabajo (PT), Irma Pineda Santiago externó su interés de sumar esfuerzos para afianzar una enseñanza equitativa, igualitaria, inclusiva, intercultural, integral, de excelencia, pertinente y relevante.

Y al respecto preguntó al funcionario público qué política promoverá para resignificar y revalorizar la formación docente, así como las estrategias para fomentar y conservar las lenguas maternas en la interculturalidad y cosmovisión de las comunidades indígenas en los planes de estudio.

El congresista del partido político de Morena, Oliver López García, sostuvo que el acceso a la educación es un derecho universal, pero la calidad en este rubro es un desafío que no se debe perder de vista “hoy más que nunca necesitamos asegurar que nuestros estudiantes tengan las herramientas necesarias para enfrentar los retos del siglo XXI”.

 Subrayó que la labor que se ha hecho en el IEEPO se traduce en acciones concretas que impactan la vida de las comunidades e hizo un llamado al responsable del Sector en Oaxaca a continuar trabajando de la mano de todos los actores educativos para garantizar un futuro en el que todas y todos los oaxaqueños tengan las mismas oportunidades de acceder a la enseñanza de calidad.

El legislador por Morena, Francisco Javier Niño Hernández, preguntó sobre los avances en las diversas mesas de trabajo establecidas con el sindicato de maestras y maestros, cuál es el procedimiento para la contratación de normalistas y el mecanismo para dar su pensión a las y los jubilados.

La representante popular que encabeza el órgano legislativo antes citado, María Francisca Antonio Santiago, fue quien cerró las intervenciones y al hacer uso de la palabra invitó a reflexionar brevemente sobre la importancia de continuar con los eventos pedagógicos de trascendencia educativa basado en las experiencias de las maestras y los maestros de los distintos niveles educativos.

Cabe destacar que asistió a esta actividad la diputada Tania López López, quien también conforma la Comisión Permanente de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button