RASTREANDO EL PELIGRO: ERA

perrosMis días se resumen en llamadas de auxilio, en sitios recorridos en búsqueda de prevenir el peligro. Mis sentidos permanecen alerta, pues para esta labor se necesita mucha concentración y paciencia. Mi trabajo es uno de los más hermosos, poder salvaguardar a las y los ciudadanos de Oaxaca me baña de satisfacción, las sonrisas y caricias que las personas tienen para mí, son el mejor pago para esta misión tan importante y necesaria.

 “Era” es mi nombre, soy una biosensor, es decir, una Oficial Canina especializada en la búsqueda y localización de artefactos explosivos. Suena complicado, la verdad no lo es, aunque requiere de un cuidado minucioso porque todos los espacios por más pequeños e inofensivos que parezcan, deben ser perfectamente revisados, ya que en esta labor no se admiten errores, de uno sólo que se cometa las consecuencias pueden ser desastrosas.

 Proteger ha sido la labor de mi vida, pero todo se desarrolló desde antes de mi existencia, mis padres, valerosos perros policías destacaban en su especialidad, tiempo después yo nací, la combinación de las características de mis padres se ve reflejada en mí, cuento con un gran olfato heredado de mi madre, así como el carácter y templanza de mi padre; esta combinación ha sido indispensable en el desempeño de mis actividades.

La seguridad de los oaxaqueños es un caso serio, por eso desde que era una cachorra comenzó mi entrenamiento; a los cinco meses de edad fui seleccionada para la especialidad en rastreo de artefactos explosivos, iniciando mi adiestramiento en la etapa de socialización, al término de esa etapa ya tenía once meses, era tiempo de incorporarme a la Unidad Canina de la Policía Estatal.

Uno de los mejores hombres que he conocido se llama Dagoberto Froylan Castellanos Martínez, es mi compañero y amigo, él es Policía Estatal. Él también tuvo una preparación de tres intensos meses para que  nos asignaran como pareja.

Siempre asistimos a los llamados de socorro de las personas necesitadas y efectuamos con profesionalismo nuestro trabajo, para garantizar así la seguridad en el Estado.

Asimismo, participamos diariamente en el operativo “Código Oaxaca” realizando recorridos de seguridad en el Centro Histórico y somos parte de las tareas de proximidad social realizando exhibiciones en lugares públicos, así como a alumnos de los diferentes planteles educativos que visitan la Casa del Policía.

Pero esta es mi pasión, ser solidario y mientras tenga fuerza, no pararé de rastrear el peligro para lograr que los oaxaqueños tengan un Estado seguro, donde la paz se respire y la armonía se coseche.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button