Conecta Telemedicina a familias de zonas alejadas con servicios de especialidad

Este programa evita que pacientes realicen desplazamientos de largas distancias para asistir a consultas médicas

COMUNICADO 

Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de mayo de 2024.- Con el objetivo de garantizar el derecho a la salud de la población oaxaqueña, especialmente de quienes viven en zonas rurales y apartadas, Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) implementa la estrategia Telemedicina, para proporcionar atención especializada de manera oportuna y eficaz.

El servicio que se brinda a través de una red virtual de 11 centros de salud y 10 hospitales, es un referente importante para el diagnóstico y tratamiento integral, que garantiza atención médica accesible, gratuita, efectiva, eficiente, segura, equitativa y confidencial.

Durante el 2023, se ofrecieron 894 teleconsultas y 23 sesiones de educación médica continua a distancia al personal de salud y personas usuarias con 396 asistentes.

Hasta el corte del mes de abril de 2024 se brindaron 369 teleconsultas y telecapacitación segmentadas en 10 sesiones con 268 asistentes.

Este servicio es de alta especialidad y en tiempo real a distancia en ginecobstetricia, cirugía general, pediatría y medicina interna, lo que evita traslados de largas distancias, la saturación de unidades médicas, así como ahorro económico para las personas.

Principalmente, se brindan atenciones por enfermedades crónico degenerativas y, en caso de tratamientos quirúrgicos, las personas son referidas a las unidades de segundo nivel. En segundo lugar, se ubican los problemas urológicos como retención de orina, úlceras isquémicas, varices de miembros inferiores, entre otros.

Las personas interesadas pueden acercarse a los centros de Servicios de Salud-IMSS-Bienestar de Santa María Atzompa, Santa María Ozolotepec, Unión Hidalgo, Santa María Mixtequilla, San Felipe Jalapa de Díaz y San Jacinto Amilpas.

También, en las localidades de Benito Juárez, municipio de Santo Tomás Ocotepec; San Antonio Analco, perteneciente a San Felipe Usila; Tierra Colorada, de Coicoyán de las Flores, y El Mamey del municipio de Teotongo.

También a los Hospitales Comunitarios de Santa Catarina Juquila, San Jacinto Tlacotepec, Santiago Tamazola, Nejapa de Madero, Santo Reyes Nopala, Teojomulco-Texmelucan, Río Grande, San Pedro Huamelula y Temascal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button