CONCLUYE EXITOSAMENTE PRIMERA SEMANA NACIONAL DE SALUD BUCAL EN SIERRA NORTE

Concluye JS Sierra Semana Nacional de Salud Bucal en Sierra Norte (2)-2*En el marco de esta campaña la jurisdicción Sanitaria “Sierra” benefició a más de 25 mil 163 habitantes de la Sierra Norte.

Las enfermedades bucodentales son uno de los principales problemas de salud pública y de mayor frecuencia entre la población, ya que se encuentran entre las cinco de mayor demanda de atención, así lo señaló el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número seis “Sierra”, Juan Humberto Victoria Ruiz, durante el reporte de las acciones efectuadas en el marco de la Primera Semana Nacional de Salud Bucal (SNSB).

 

Precisó que durante esta jornada se realizaron 134 mil 269 actividades preventivas, 24 mil 308 sesiones educativas, 20 mil 175 instrucciones para adiestramiento de uso del hilo dental, dos mil 207 consultas odontológicas, dos mil 798 actividades curativas, 999 profilaxis.

 

Así como 207 visitas a lugares concurridos y sitios de interés, además se colocaron 604 amalgamas, 615 resinas, 429 de ionómetro de vidrio y se realizaron 542 extracciones aproximadamente, apuntó.

 

Refirió que del 19 al 23 de mayo, personal de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), reforzó las medidas preventivas y promoción de la higiene bucal, detección de placa dentobacteriana, instrucción de la correcta técnica de cepillado dental y de uso del hilo dental, aplicaciones tópicas de fluoruro en gel, enjuagues bucales, eliminación de hábitos nocivos como el tabaquismo y consumo excesivo de azúcares, entre otros.

 

Bajo el lema “Salud Bucal… Mucho más que dientes sanos”, el funcionario hizo énfasis en que la prioridad durante esta semana, fueron los niños que cursan la primaria, secundaria, mujeres embarazadas y pacientes con enfermedades crónico-degenerativas.

 

Explicó que la prevalencia de caries dental representa el 67 por ciento en el grupo de edad de seis a 10 años, además agregó que el 74 por ciento de los infantes de seis años, padecen este problema en al menos tres piezas dentales, de ahí la importancia de que la población participe activamente en estas campañas.

 

Detalló que en coordinación con el sector educativo, médicos y enfermeras visitaron más de 179 planteles escolares y sitios de interés, además de repartir gratuitamente 30 mil cepillos dentales, diez mil 500 trípticos y 150 carteles informativos sobre el correcto lavado de dientes después de cada alimento, así como acciones para que los niños oaxaqueños cuenten con dientes fuertes y sanos.

Añadió que se reforzó el otorgamiento del Esquema Básico de Prevención en Salud Bucal, consistente en detección de placa bacteriana, instrucción de técnica de cepillado e hilo dental, enjuagues de fluoruro de Sodio (auto aplicaciones) y revisiones.

 

Victoria Ruiz, reiteró que para la realización de estas acciones la institución cuenta con 66 odontólogos distribuidos en 44 unidades médicas en esta zona, mismos que tienen consultorio dental para otorgar una atención integral sin distingo, por lo que consideró necesario fomentar la cultura de la prevención e intensificar acciones que inicien desde la infancia, concluyó el jefe jurisdiccional.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button