Concanaco y sindicatos aplauden cambios en el Infonavit
Existe un compromiso firme con el ejercicio tripartito, integrando a trabajadores, empresarios y gobierno.
![](https://i0.wp.com/realidadoaxaca.com/wp-content/uploads/2025/02/el-infonavit-volvera-a-construir.webp?resize=780%2C470&ssl=1)
MILENIO
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) señaló que la reforma a la Ley del Infonavit, garantiza la continuidad del esquema tripartito, al asegurar la intervención equitativa de empresarios, sindicatos y el gobierno.
Tras la aprobación de la reforma por parte de los legisladores, se reconoció que la presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, mantuvieron una actitud abierta al diálogo, lo que permitió la inclusión de sus propuestas.
“Nuestra organización presentó con la firma de la mayoría de los presidentes y presidentas de las Cámaras de Comercio a la presidenta de la República y al director del Infonavit áreas de oportunidad respecto a la reforma originalmente presentada, modificaciones que sustancialmente fueron atendidas en la reforma aprobada por los diputados” señaló en un comunicado.
La cámara añadió que existe un compromiso firme con el ejercicio tripartito, integrando a trabajadores, empresarios y gobierno en la toma de decisiones. Esta postura reafirma que el esquema de colaboración entre los sectores sigue vigente y es el mejor mecanismo para alcanzar reformas que beneficien a todos los involucrados.
La reforma también recibió el apoyo de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Coahuila, cuyo líder, Tereso Medina, afirmó que la permanencia del esquema tripartito en el Infonavit garantiza la atención a las demandas laborales.
En CONCANACO SERVYTUR reconocemos la apertura al diálogo ????️ promovida por la Presidenta de la República ????????, a través de la Secretaría de Gobernación ????️, así como el papel fundamental del Poder Legislativo ⚖️ en la Cámara de #Diputados, donde se mejoró sustancialmente la #reforma… pic.twitter.com/DsZm29GacX
— Concanaco Servytur (@Concanaco) February 8, 2025
El Infonavit destacó que la reforma aprobada contempla la construcción de al menos 500 mil viviendas bien situadas para trabajadores con menores ingresos, además de asegurar su derecho a una vivienda digna mediante compra o renta. Este paquete legislativo incluyó cerca de 20 modificaciones a la iniciativa previamente validada en el Senado.
El esquema de representación paritaria de trabajadores, empresarios y gobierno se mantendrá en instancias clave del Infonavit, como la Asamblea General, el Consejo de Administración, la Comisión de Vigilancia y el Comité de Auditoría. Además, la reforma contempla la compensación para más de dos millones de personas con créditos impagables.
La optimización de los procedimientos en la toma de decisiones sobre vivienda forma parte de las modificaciones clave en la reforma, implementando modelos semejantes a los del IMSS. Además, la Auditoría Superior de la Federación será responsable de auditar los ahorros de los trabajadores para evitar irregularidades dentro del Instituto.
Las operaciones del Infonavit serán reguladas por la Secretaría de Hacienda y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, quienes tendrán la responsabilidad de garantizar el cumplimiento de las disposiciones establecidas en la nueva legislación.
El uso eficiente de los recursos asignados a créditos y desarrollos habitacionales es uno de los propósitos centrales de la reforma al Infonavit. Al mismo tiempo, el Instituto financiará viviendas mediante los rendimientos generados en las Subcuentas de Vivienda, los cuales estarán disponibles al momento del retiro.