Con tres golpes de báculo reabre Notre Dame, tras cinco años y medio de restauración
El arzobispo de parís, Laurent Ulrich, encabezó la ceremonia a la que asistieron cerca de mil 500 invitados, entre los que estuvieron Donald Trump y Volodímir Zelenski
EXCELSIOR
La catedral de Notre Dame de París volvió a abrir ayer sus puertas al mundo, cinco años y medio después de su dramático incendio, tras una espectacular restauración admirada por decenas de dignatarios.
¡Notre Dame, abre tus puertas!”, pidió tres veces el arzobispo de París, Laurent Ulrich, golpeando con su báculo las puertas.
El coro de la catedral respondió desde el interior invitando a los fieles a entrar, aunque debido al mal tiempo, los cerca de mil 500 invitados, entre ellos el presidente electo estadunidense Donald Trump y el ucraniano Volodímir Zelenski, ya estaban dentro.
Trump departió en varias ocasiones con Macron, a corta distancia de la aún primera dama estadunidense, Jill Biden, sentada junto a su homóloga francesa, Brigitte Macron.
Entre los asistentes estaban igualmente el príncipe Guillermo, heredero de la corona británica; el príncipe Alberto de Mónaco, el presidente alemán Frank-Walter Steinmeier y el propietario de la red social X, Elon Musk.
La ceremonia, en la que alternaron discursos y momentos musicales, fue un momento de alivio para Macron, que puso todo su empeño en esta ambiciosa reconstrucción, pero que está confrontado a una grave crisis política.
Hemos redescubierto lo que las grandes naciones saben hacer: realizar lo imposible”, dijo Macron.
Escogimos la superación, la voluntad, el rumbo de la esperanza (…) Y para lograrlo, una fraternidad inédita”, añadió, en momentos en que busca un nuevo primer ministro para sustituir a Michel Barnier, destituido por una confluencia de votos de los parlamentarios.
La renovación de Notre Dame fue sufragada con masivas donaciones provenientes del mundo entero, en particular de Estados Unidos.
Durante la ceremonia, así lució el interior de esta catedral gótica.
La catedral sufrió un devastador incendio el 15 de abril de 2019. Las imágenes del desastre dieron la vuelta al mundo.
Esta reinauguración supone otro jalón en su agitada historia, con un tejado totalmente reconstruido, una nave y un crucero limpios, un mobiliario nuevo y moderno y una iluminación modulable.
El órgano, fabricado hace tres siglos, fue desmontado, limpiado y vuelto a instalar.
Si bien la nave de 60 metros de longitud se muestra ante los fieles de un blanco inmaculado, las capillas adyacentes lucen colores espectaculares.
Entre ellas, la capilla dedicada a la Virgen de Guadalupe, una rareza entre los templos europeos, que será objeto de una celebración especial el 12 de diciembre.
Las celebraciones durarán en realidad “seis meses”, aseguró el arzobispo de París. Notre Dame prevé misas de agradecimiento para los donantes y el personal que reconstruyó el templo, entre otros.
Retransmitida en directo, la ceremonia permitió descubrir el mobiliario diseñado expresamente para esta nueva etapa del monumento, como las sillas, o el moderno baptisterio.
En la reconstrucción de Notre Dame participaron 2 mil trabajadores.
Detrás del altar, hay otra innovación: el relicario donde se guarda la Corona de Espinas, un gran disco de cristales dorados con un centro de azul cobalto.
Tras los discursos y una interpretación musical, monseñor Ulrich procedió al despertar del órgano.Luego sonaron el Magnificat y un Te deum del coro.
Hoy habrá dos misas, la primera, para consagrar el altar; y por la tarde, el primer oficio para el público.
ESPERA LA RENOVACIÓN DE LA IGLESIA
En un mensaje leído durante la reapertura de Notre Dame, el papa Francisco expresó ayer su deseo que esta nueva etapa “pueda constituir un signo profético de la renovación de la Iglesia en Francia”.
El sumo pontífice expresó también su esperanza de que la catedral de más de 860 años siga acogiendo “generosa y gratuitamente” a los visitantes, ante los planes evocados en círculos gubernamentales culturales franceses de cobrar una entrada.
Notre Dame pronto volverá a ser visitada y admirada por una multitud de personas de todas las condiciones, procedencias, religiones, lenguas y culturas, muchas de ellas en busca de un sentido absoluto y propósito para sus vidas”, declaró en su texto.
Estoy seguro, Excelencia, de que las puertas estarán ampliamente abiertas” para acogerlas “como hermanos y hermanas”, añadió el sumo pontífice.
La ministra francesa de Cultura, Rachida Dati, propuso cobrar una entrada y suscitó un encendido debate y una fuerte oposición en el seno del episcopado.
Notre Dame, la catedral gótica más conocida en el mundo y el monumento más visitado en Francia, es propiedad del Estado.
El papa Francisco declinó la invitación a esta ceremonia de reapertura, que reunió a numerosas personalidades.
-AFP
AGRADECEN A BOMBEROS Y ARTESANOS
Los bomberos que salvaron a Notre Dame de las llamas en 2019 y los artesanos que participaron en su reconstrucción recibieron ayer una ovación durante varios minutos dentro de la catedral, durante la ceremonia de reapertura del edificio,
Un inmenso “Merci” (gracias) también fue proyectado en la fachada occidental de la catedral mientras estos 160 bomberos y artesanos desfilaban por las naves de Notre Dame, aclamados por numerosos jefes de Estado y de gobierno, así como por diversas personalidades.
-AFP
CONCIERTO GRABADO
Por las condiciones meteorológicas, el concierto de apertura fue grabado previamente con estrellas de la música clásica y pop, bajo la batuta del director de orquesta Gustavo Dudamel.
Entre los participantes estuvieron el pianista chino Lang Lang, la soprano sudafricana Pretty Yende y el tenor franco suizo Benjamin Bernheim.