Cultivarán tubérculos para la tradicional Noche de Rábanos

Comunicado

*El Municipio de Oaxaca de Juárez y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura firmaron un convenio de colaboración

{Para garantizar el cultivo y la producción de los tubérculos que serán utilizados por las y los artesanos durante la tradicional Noche de Rábanos el 23 de diciembre, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez Luis Ugartechea Begué y el secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa) Salomón Jara Cruz, signaron un convenio de colaboración.

 } “Celebramos este convenio con la finalidad de preservar y fomentar la tradicional Noche de Rábanos, que desde 1897 se realiza en el Jardín de la Constitución por iniciativa del entonces presidente municipal Francisco Vasconcelos, y que este año se llevará a cabo la 115 edición”, expresó Ugartechea Begué.
 }Durante la firma del convenio, efectuada en el salón Morelos del Palacio Municipal, el mandatario capitalino agradeció el apoyo del Gobierno del Estado que a través de la Sedafpa contribuye a la preservación de esta festividad centenaria, única a nivel mundial, que promueve el turismo en Oaxaca.
 }Por su parte, Salomón Jara Cruz explicó que como parte del convenio la Sedafpa le proporcionará al municipio capitalino la asistencia técnica que se requiera para el cultivo del tubérculo y agregó que desde el 13 de septiembre ya iniciaron con la primera producción de rábano bartender.
 }“La segunda producción se llevará a cabo el 7 de octubre, de ahí tenemos programada otra el 24 de octubre y el 13 de noviembre, para finalizar el 20 de diciembre con la producción de rábanos en la categoría tradicional”, dijo.
 }Como parte del convenio el municipio capitalino le entregará a la Sedafpa 6 kilogramos de semilla de rábanos largos y 4 libras de semilla de rábanochampion para su cultivo, así como fitohormonas, fertilizantes, insecticidas, fungicidas y otros insumos para garantizar su desarrollo.
 }Asimismo, le proporcionará la cantidad de 32 mil 400 pesos para la contratación de dos personas, por parte del personal encargado de los terrenos del cultivo, por un período de tres meses.
 }En tanto, la Sedafpa se compromete a proporcionar una extensión de 5 mil metros cuadrados en el área de cultivos experimentales que se encuentra dentro del bosque El Tequio, ubicado en Santa Cruz Xoxocotlán.
 }También proporcionará la maquinaria y el agua que se requiera para el riego, a fin de garantizar el óptimo desarrollo de las hortalizas.
 }Los rábanos deberán ser entregados a la Dirección General de Turismo y Desarrollo Económico del municipio capitalino, el 18 de diciembre del presente año.

La firma de convenio fue atestiguada por la regidora de Turismo y Patrimonio Cultural Dulce Alejandra García Morlán; el director general de Turismo y Desarrollo Económico José Manuel Núñez Banuet Corzo, y el director de Desarrollo Forestal de la Sedafpa Félix Piñeyro Márquez.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button