Con remodelación y construcción de mercados, STyDE refrenda su compromiso con locatarios: José Zorrilla

image1Comunicado

Durante un recorrido de supervisión, la mañana de este martes 24 de noviembre, los mercados “20 de noviembre” y “La Merced” fueron reabiertos tras ser remodelados, mientras que fue inaugurado “El Pochote”, primer mercado orgánico del país.
En lo que va de la actual administración se han atendido 30 mercados con una inversión tripartita de 383 millones 265 mil pesos, con lo que se mejoró la competitividad de 734 mil locatarios.

Los mercados públicos representan un referente directo de los lugares donde se encuentran ubicados, pues son claros ejemplos de las tradiciones, el ambiente social, el flujo turístico, así como los rasgos económicos.

Es por ello que la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE) ha implementado un importante programa de restitución y edificación de mercados a lo largo y ancho de Oaxaca.

En este marco el titular de la STyDE, José Zorrilla de San Martín Diego, presidió junto con el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, la reapertura de dos mercados públicos, así como la inauguración de uno más en la capital del estado.

Durante un recorrido de supervisión, la mañana de este martes 24 de noviembre, los mercados “20 de noviembre” y “La Merced” fueron reabiertos tras ser remodelados, mientras que fue inaugurado “El Pochote”, primer mercado orgánico del país.

Revitalizar la historia y tradición de estos mercados fue posible gracias un esfuerzo coordinado con administraciones municipales y el Programa de Competitividad en Logística y Centrales de Abasto (PROLOGYCA), puesto en marcha por el Gobierno Federal.

Locatarios y sociedad en general abarrotaron los pasillos de los citados espacios de venta y se mostraron agradecidos con las obras de mejoramiento, pues representan una oportunidad de generar mayor derrama económica en la entidad, además de mostrar un mejor rostro de Oaxaca.

De acuerdo con Zorrilla de San Martín Diego con acciones como esta, en Oaxaca hoy hay más mercados para qué locales y visitantes puedan departir en espacios que respiran cultura y fraternidad.

Detalló que en lo que va de la actual administración se han atendido 30 mercados con una inversión tripartita (federal, estatal y municipal) de 383 millones 265 mil pesos, con lo que se mejoró la competitividad de 734 mil locatarios, lo cual a su vez detona la economía de las familias oaxaqueñas.

“Gracias a esta coordinación de esfuerzos Oaxaca está cambiando, además hoy hay más y mejores mercados y apoyos para los comerciantes”, puntualizó.

Específicamente, la restitución del mercado “La Merced” se llevó a cabo con una inversión de 22 millones 676 mil pesos, en pro de 213 locatarios; por su parte el mercado “20 de noviembre” fue remodelado gracias a un monto de 32 millones 523 mil pesos, beneficiando a 287 comerciantes.

Por otro lado, el flamante y único mercado orgánico “El Pochote” abrió sus puertas con una inyección de 13 millones 465 mil pesos, para dar cabida a 22 locatarios.

Asimismo, indicó que a través de Fondo Oaxaca, se ha puesto en marcha, desde 2011, un plan de apoyo financiero para locatarios, con el cual se han visto beneficiados 540 comerciantes gracias a un importe de 6 millones 130 mil pesos.

Cabe señalar que este microcrédito que otorga hasta 200 mil pesos con tasas de interés entre 1.5 y 2% mensual, sin I.V.A. ni comisiones, se solicitaba con cuatro requisitos simplificados: identificación oficial, acta de nacimiento, comprobante de domicilio y concesión o constancia de pertenecer a un mercado.

Es así como la gestión de la STyDE refrenda su compromiso con los mercados públicos y por ende con la movilidad económica y el bienestar social de la población oaxaqueña.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button