Con poco afluencia se realiza la consulta en Oaxaca.

Redacción.-.

Oaxaca, Oax.- a 25 Octubre 2018 .- Desde las 8 de la mañana, la consulta inició en solo 27 municipios de 570 en Oaxaca, con una escasa afluencia de participantes que supuestamente deciden entre continuar con la construcción del Aeropuerto en Texcoco o que se construya uno nuevo en Santa Lucía.

Los módulos receptores se instalaron de manera tardía y en alguno se reportó problema con el sistema, lo que generó algunas molestias entre los su fragantes.

En la ciudad de Oaxaca se instalaron tres módulos, uno en la zona del parque Juárez “El Llano” y segundo en el centro histórico frente a la catedral metropolitana y un tercero en la rectoría de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO).

Otras casillas se ubicaron en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán: Frente al Palacio Municipal, otra en Santa Lucía del Camino en inmediaciones del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) 123.

También se instalaron en el Municipio de San Antonio de la Cal Frente al Palacio Municipal y en Santa María Atzompa: Junto al Palacio Municipal.

También en la Villa de Zaachila: Frente al reloj y Mercado Municipal, en Zimatlán de Álvarez: En el parque Municipal.

En Tlacolula de Matamoros: En el parque Municipal.

En la Heroica Ciudad de Ejutla de Crespo: Frente a la Escuela Primaria Manuel Sabino Crespo, y en Miahuatlán de Porfirio Díaz: Frente al jardín Municipal, además en San Juan Bautista Valle Nacional en el parque Municipal.

En cada casilla hay una disponibilidad de mil boletas. Lo que para los organizadores fue inncesario.

Nancy Ortiz representante del gobierno electo dio a conocer que la consulta inició este jueves y concluirá hasta el próximo domingo, con un horario de 8 de la mañana a 6 de la tarde.

Detalló que la Consulta se realiza con la instalación de 1073 mesas de votación que están abiertas de 8 de la mañana a 6 de la tarde, en 538 municipios en las 32 entidades de la República Mexicana.

Dijo que participar en esta Consulta histórica es uno de los derechos que se consolidaron con el reciente triunfo electoral y por eso es tan importante asumir con gran responsabilidad la participación ciudadana que por primera vez será tomada realmente en cuenta por el Gobierno Federal que encabezará Andrés Manuel López Obrador.

Afirmó que la ciudadanía debe asegurar que los recursos públicos sean ejercidos en beneficio de la mayoría o destinados por justicia social a quienes menos tienen y más lo necesitan; la decisión sobre el NAIM es crucial para el bien común y el futuro de las acciones de gobierno que pueden generar bienestar a miles de familias oaxaqueñas y mexicanas, enfatizó

Por su parte el sociólogo y periodista oaxaqueño, Isidoro Yescas, consideró que la consulta nacional sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), es una decisión tomada, por lo que la consulta es únicamente para legitimar esa decisión.

De ahí que la consulta que este jueves inició también en Oaxaca, se trata de solo una simulación.

En entrevista, el especialista indicó que la ubicación del NAIM ya ha sido decidida previamente por el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.

“Aunque se está llevando una consulta, ya la opción que se ha hablado desde un principio es la de Santa Lucía”, indicó.

Desde las 8 de la mañana, la consulta inició en solo 27 municipios de 570 en Oaxaca, con una escasa afluencia de participantes que supuestamente deciden entre continuar con la construcción del Aeropuerto en Texcoco o que se construya uno nuevo en Santa Lucía.

Sobre el pago de esta consulta nacional por parte de diputados federales de Morena, dijo que se trata de una medida legal, ya que aún no son parte del gobierno y pueden hacer consultas con el respaldo de un partido político.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button