Con Plan de 100 días se concretará la transferencia de los servicios de salud de 23 estados a IMSS-Bienestar

La Reunión Nacional de Abasto, Distribución y Servicios Médicos concluyó con la participación de ocho entidades incorporadas a IMSS-Bienestar en el tercer día de actividades.

COMUNICADO 

  • Estas mesas de trabajo permitirán a todas las entidades federalizadas homologar claves de medicamentos, nóminas, tabuladores de personal, criterios de atención y servicios integrales.
  • El director general del Seguro Social, Zoé Robledo, señaló que entre junio y agosto se realizarán reuniones mensuales para analizar avances y retos de la federalización de los servicios de salud.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que se iniciará un plan de 100 días para concretar y concluir los esfuerzos que el sector salud federal comenzó hace tres años en materia de infraestructura, equipamiento, contratación de personal, cobertura de brechas y basificación de personal en los 23 estados que transfirieron sus servicios de salud a IMSS-Bienestar.

En el tercer y último día de la Reunión Nacional de Abasto, Distribución y Servicios, con la participación de los secretarios de Salud y equipos de trabajo de Ciudad de México, Colima, Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Puebla y Tlaxcala, el titular del Seguro Social afirmó que entre junio y agosto se realizarán reuniones mensuales para analizar avances y retos.

En presencia del secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, señaló que se han implementado programas como La Clínica es Nuestra, se continúa la contratación de personal para contar con atención médica los siete días de la semana en Centros de Salud, al tiempo que se instala el Sistema de Abasto Institucional (SAI) para garantizar el abasto oportuno de medicamentos e insumos.

Zoé Robledo dijo que este trabajo materializa la decisión de las y los gobernadores, que hoy permite estar cada vez más cerca de la construcción de una nueva institución de atención médica para personas sin seguridad social, que nació con la esencia del Seguro Social.

Afirmó que las reuniones permitirán a todas las entidades federalizadas homologar claves de medicamentos, nóminas, tabuladores de personal, criterios de atención, servicios integrales, “que sea igual en los 23 estados que es hoy la República de IMSS-Bienestar y estamos seguros que se irán sumando otros más”.

A su vez, el director general del Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar, Alejandro Calderón Alipi, destacó que las reuniones que llevan a cabo autoridades del Sector Salud federal y estatales son inéditas y comienzan a dar cambios positivos, como contar con un catálogo de insumos y servicios en común para las entidades federalizadas.

Indicó que en las mesas de trabajo se abordan temas como compras adjudicadas, inventarios y almacenes, “porque son el punto de partida para tener datos actualizados y llegar al fin que queremos, el 100 por ciento de abasto, además de aprovechar la presencia de las autoridades regulatorias para verificar licencias y permisos”.

En su intervención, la maestra Thalía Concepción Lagunas Aragón, subsecretaria de la Secretaría de la Función Pública (SFP), dijo que la dependencia a su cargo dará seguimiento a las contrataciones que realiza Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) a fin de cumplir con el encargo del presidente para que todos los estados tengan al 100 por ciento sus medicamentos y material de curación, no solamente en los almacenes centrales, sino que estén en los hospitales y clínicas.

Señaló que el equipo jurídico de la Función Pública está presente en este tercer día de reunión para orientar a las diferentes dependencias en materia de abasto, “Le estamos dando seguimiento al IMSS-Bienestar, al Seguro Social y al ISSSTE para que generen sus órdenes de suministro toda vez que ya fueron comunicados debidamente los proveedores que fueron adjudicados en todas las claves”.

Al hacer uso de la palabra, el general Jens Pedro Lohmann Iturburu, director general de Birmex, destacó que gracias a las mesas de trabajo que se han realizado los diferentes equipos institucionales tienen conocimiento de lo que deben hacer para cumplir un objetivo común: que los medicamentos y material de curación lleguen a la población que lo necesita.

Señaló que se busca mantener el abasto continuo en todas las instituciones de salud, en beneficio de población derechohabiente y de quienes no cuentan con seguridad social, “Birmex ha adjudicado ya mil 770 claves para el Seguro Social, ISSSTE e IMSS-Bienestar, de las cuales mil 88 corresponden a medicamentos y 682 a materiales de curación”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button