Con obras de infraestructura social y proyectos estratégicos se avanza para consolidar el progreso de las ocho regiones del estado

Comparece ante el Congreso de Oaxaca el titular de la Secretaría de las Infraestructuras y Comunicaciones ante el órgano legislativo competente 

COMUNICADO 

* Las y los legisladores reconocen el nuevo Modelo de Atención a las Comunidades desde el territorio

San Raymundo Jalpan, Oax., a 04 de febrero de 2025.- Integrantes de la LXVI Legislatura local del Congreso del Estado, destacaron las obras de infraestructura social que se han impulsado en las ocho regiones de la entidad con una visión integral, estratégica y sostenible, con las cuales se avanza para consolidar el progreso, desarrollo económico y bienestar en las ocho regiones, cerrando con ello, las brechas de desigualdad y mejorando significativamente la calidad de vida de las personas.

Como parte de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno del Primer Mandatario, Salomón Jara Cruz, compareció ante la Comisión Permanente del ramo el titular de la Secretaría de las Infraestructuras y Comunicaciones, Carlos Vichido Hernández.

Las y los diputados reconocieron las mil 268 obras ejecutadas de agua potable y saneamiento; infraestructura: vial, urbana, deportiva y educativa; en electrificación, pavimentación, construcción de carreteras, caminos rurales y puentes vehiculares, además de las 20 mil 776 acciones de vivienda, entre las que se encuentran: edificación de techos y pisos firmes, biodigestores, cisternas y sistemas de captación de agua pluvial, principalmente.

Al rendir cuentas el funcionario público informó los avances y resultados en los programas de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, los proyectos estratégicos como el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), el Velódromo en Juchitán, el libramiento de Puerto Escondido, el saneamiento de los ríos Atoyac y Salado, entre otras obras que han contribuido a la reconstrucción del tejido social y a consolidar un futuro de bienestar para todas y todos.

En este sentido, la diputada Dulce Alejandra García Morlan de Movimiento Ciudadano subrayó la relevancia de invertir en obras de infraestructura deportiva, ya que éstas también contribuyen al fortalecimiento del tejido social, además que apostarle al deporte es promover la salud, y a mantener alejados a la niñez y juventudes de la delincuencia; asimismo solicitó información respecto a la inversión del Parque Primavera.

El diputado Mauro Cruz Sánchez, del Grupo Parlamentario Plural reconoció el amplio trabajo realizado por la Secretaría, principalmente al hacer realidad uno de los proyectos estratégicos y prioritarios, tal es el caso de la autopista Barranca Larga-Ventanilla, así como las acciones de recuperación del espacio urbano como resultado de un gobierno que cumple los compromisos con la promoción del deporte, el arte y la cultura.

Por su parte la congresista Melina Hernández Sosa, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) comentó los beneficios del nuevo Modelo de Atención a las Comunidades, la construcción de vías a través del programa Caminos Bienestar mediante el cual, se ha transformado y conectado a comunidades que por años habían permanecido marginadas y discriminadas.

A su vez, el representante popular Dante Montaño Montero, del Partido del Trabajo (PT), destacó las obras emblemáticas que se han impulsado en el gobierno de la Primavera Oaxaqueña como la supercarretera a la Costa y al Istmo de Tehuantepec, con miras a dar justicia social al Sur Sureste y que impulsó el entonces ex presidente de México Andrés Manuel López Obrador, no obstante consideró importante conocer el porcentaje de avance del Centro Integral de Revalorización de Residuos Sólidos Urbanos (CIRRSU) y en qué fecha se pondrá en operación.

En tanto, la diputada María Eulalia Velasco Ramírez de Fuerza por Oaxaca, resaltó la inversión significativa en obra pública, vivienda y los proyectos estratégicos relevantes que representan una mejora en la conectividad estatal y el impulso al desarrollo regional.

Así como la implementación de programas emergentes que permitieron la distribución de más de 26 millones de litros de agua en zonas vulnerables, la intervención para el reordenamiento de asentamientos irregulares en Santa María Huatulco y la transparencia en la asignación de contratos de obra pública con la integración de 705 contratistas acreditados.

Por su parte, el diputado por Morena Iván Osael Quiroz Martínez, externó que una de las prioridades de la actual administración ha sido la inversión de proyectos que garanticen mejores condiciones de vida para las oaxaqueñas y los oaxaqueños a través de la modernización y construcción de carreteras, puentes, sistemas de agua potable y proyectos hidráulicos que han impactado de manera positiva a los pueblos.

El representante popular del Grupo Parlamentario de Morena, Nicolás Enrique Feria Romero, mencionó los avances de la actual Administración Pública Estatal, y compartió que recientemente fue testigo en Santa María Yucunicoco del arranque de la segunda etapa de los caminos artesanales con una inversión aproximada de 30 millones de pesos, así como la pavimentación a Coicoyán de las Flores.

Para finalizar, el legislador Israel López Sánchez, del partido Morena, quien encabeza la Comisión Permanente de Infraestructura y Comunicaciones se pronunció a favor del nuevo modelo de gobierno que prioriza la atención de las necesidades de las comunidades más olvidadas del estado, con planeación y un enfoque territorial en donde es plausible que las políticas transformadoras están cambiándole el rostro a Oaxaca; por ello, consideró que los recursos económicos deben aplicarse de manera eficiente.

Al respecto dijo que desde el Poder Legislativo se continuará respaldando al Mandatario Estatal Salomón Jara Cruz para seguir impulsando el desarrollo de Oaxaca, ya que la infraestructura y los servicios públicos son vitales para el progreso social y económico del estado.

Cabe destacar que también estuvo presente como parte del órgano legislativo antes citado, la diputada Jimena Yamil Arroyo Juárez.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button