Con marcha desquicia UCICSM vialidades, exigen apoyos
Foto: Patricia Castellanos
Integrantes de la Unión de Comunidades Indígenas de la Cañada y Sierra Mazateca (UCICSM) marcharon este jueves y desquiciaron la vialidad para exigir al gobierno del Estado la entrega de apoyos que se han venido retrasando.
A través de Avelino Martínez García indicaron que en la zona de la Mixteca se han presentado casos en los que funcionarios de programas estatales inician el condicionamiento del apoyo a cambio del voto por algún candidato afín a ellos, por lo que solicitaron poner un alto a esas prácticas que solo dañan a la población.
“En las comunidades están advirtiendo que de no votar por los candidatos de la alianza Unidos por el Desarrollo que conforman el PRD, el PT y el PAN, los apoyos que llegan serán retirados, acto que sabemos es ilegal, ya que los recursos son de los impuestos que el pueblo genera y le pertenecen”.
Tras marchar del mercado zonal de Santa Rosa al Zócalo de la Ciudad, destacaron que no es posible que se estén presentando esos hechos, cuando las comunidades tienen un alto rezago económico, educativo y social. Y en donde la responsabilidad del Estado es proveer de los servicios a todos los ciudadanos.
La UCICSM desde el año pasado metió las solicitudes y acato los trámites que se realizan para acceder a los programas de gobierno, sin embargo desde esa fecha la administración ha mostrado “solo desinterés” para responder al pliego de peticiones de las demandas que presentaron.
Los funcionarios han firmado minutas en las que pactan atender las demandas de por lo menos 64 comunidades de la Cañada y Sierra Mazateca, sin embargo en la Secretaria de Finanzas los recursos no salen, lo que provoca el retraso de los habitantes de la zona.
“Desde el año pasado los funcionarios luego de firmar la minuta de trabajo nos dijo que nos iba a hablar y un año después seguimos esperando la llamada y la reinstalación de la mesa de trabajo”, comentó.
El dirigente de la agrupación destacó también que han sido varias las ocasiones en que integrantes de su movimiento han acudido a manifestarse frente al Palacio de Gobierno, misma cantidad de veces que han sido atendidos por funcionarios menores que les prometen atender sus demandas.