Pide Congreso al Ejecutivo garantizar derechos humanos en protesta de Sección 22 este viernes

DSC_4942+ Los brotes de repudio indican que los métodos de lucha y movilización del Magisterio se han agotado, señala la diputada Leslie Jiménez Valencia + Es un derecho humano de los ciudadanos transitar libremente por todas las carreteras del país y de la entidad, como también lo es la educación, afirman los diputados Demetrio Bohórquez y Arsenio Mejía

 SAN RAYMUNDO JALPAN, Oaxaca, enero 16.- La LXII Legislatura del Estado exhortó al titular del Poder Ejecutivo estatal para que a través de las secretarías General de Gobierno (Segob), Seguridad Pública (SSP) y de Transporte y Vialidad (Sevitra), implemente un plan de acción para garantizar el ejercicio de los derechos humanos en el marco de la jornada de movilización de la Sección 22 del SNTE prevista para este viernes 17 de enero de 2014.

El punto de acuerdo fue propuesto por los diputados Amando  Demetrio Bohórquez Reyes y Arsenio Lorenzo Mejía García, integrantes de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), durante la sesión ordinaria efectuada la tarde-noche de este jueves.

En tanto, la legisladora Leslie Jiménez Valencia, de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), sostuvo que es urgente que los líderes magisteriales hagan un alto y modifiquen sus métodos de lucha para no afectar a la sociedad.

La Legisladora panista señaló que los brotes de repudio de padres de familia en el momento en que la Sección 22 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) ha intentado retomar escuelas,  “es indicador claro de que los métodos de lucha y movilización de ese gremio se han agotado y la ciudadanía cuestiona su actuar”.

Primero en la tribuna sobre este tema, el diputado priista Bohórquez Reyes dijo que la libertad de manifestación de las ideas y de reunión son derechos humanos consagrados en la Constitución política federal  y en particular en la estatal; sin embargo, no son absolutos y la misma Carta Magna los limita cuando se ven amenazados los de terceros.

Dijo también que es un derecho humano de los ciudadanos transitar libremente por todas las carreteras del país y de la entidad, como también lo es la educación de los niños y  jóvenes.

El Legislador del PRI recordó que la Sección 22 del SNTE anunció que este viernes 17 realizará nuevamente una jornada de movilizaciones, que contempla marchas en 37 puntos de la entidad, como medida para exigir al titular del Poder Ejecutivo estatal le entregue las 35 escuelas en poder de la disidente Sección 59, ambas del SNTE.

Por lo tanto, dijo, el gobernador Gabino Cué Monteagudo debe garantizar el libre tránsito de las personas, mientras los miembros de la Sección 22 del SNTE ejercen su libertad de manifestación de ideas y de reunión, para que en aras de estas actividades no se cometan  delitos ni se afecte el derecho a la educación de la niñez y juventud oaxaqueñas.

Manifestó también que es necesario que el titular del Poder Ejecutivo estatal resuelva el conflicto entre ambas secciones sindicales, para evitar seguir dañando la educación.

Refirió que el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), ha revelado estudios donde el Estado de Oaxaca ocupa el segundo lugar a nivel nacional con la mayor proporción de sus habitantes en situación de rezago educativo y el promedio de escolaridad de su población, de 6.9 años, es inferior a la media nacional de 8.6 años.DSC_4775

MALAS NOTICIAS PARA LA DEMOCRACIA OAXAQUEÑA

Por su parte, la legisladora panista Jiménez Valencia manifestó que a tres años de distancia, el titular del Poder Ejecutivo estatal ha impulsado una serie de reformas constitucionales en un ambiente de respeto irrestricto a todas las expresiones políticas,  donde la educación constituye uno de los pilares fundamentales.

Por eso, dijo, es preocupante el anuncio de la Sección 22 del SNTE de realizar este viernes una serie acciones en diversos puntos de la entidad, lo que sin duda  tendrá un impacto negativo en la economía local y en perpetuar el estado de indefensión de la niñez que  es privada de su derecho a recibir educación.

“Esa no es una buena noticia para la democracia oaxaqueña, pues el gobernador Gabino Cué Monteagudo ha tratado ser puente eficaz entre el gobierno federal para resolver las múltiples demandas magisterial”, dijo.

La Legisladora del PAN consideró que el Magisterio debe mantenerse  en las aulas, sentando las bases de las nuevas generaciones de oaxaqueños para ayudar a que salgan de la ignominia y la pobreza.

“Cuando hayan asumido ese compromiso tendrán el apoyo de todos sin regateos, de los padres de familia,  gobierno  estatal,  empresarios, intelectuales, y el Congreso del Estado estará en primera fila para solicitar al gobierno federal se atiendan las demandas legítimas del Magisterio que tienen un rezago ancestral”, puntualizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button