Con actividades físicas, se suma IMSS Oaxaca a conmemoración del Día Mundial de la Diabetes

En los módulos PREVENIMSS+, ubicados en las UMF, se realizan chequeos de glucosa, así como medición de peso y talla.

COMUNICADO

 

 Con la recomendación de llevar a cabo una alimentación balanceada, ejercicio físico diario y apego al tratamiento, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes (14 de noviembre), con la realización de actividades físicas en sus unidades médicas.

Este día, desde 1991, fue creado con la intención de dar a conocer las causas, los síntomas y complicaciones de la enfermedad, así como los tratamientos.

La diabetes es un padecimiento que ha ido en aumento y puede provocar graves complicaciones e incluso la muerte. Esto se debe, en gran parte, a la inactividad física en general.

Al respecto, la coordinadora de Atención y Prevención a la Salud en la entidad, doctora Karla Mendiola Ramírez, explicó que se trata de una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce.

Agregó que hay tres tipos de diabetes: tipo 1, tipo 2 y diabetes gestacional; sin embargo, detalló que el tipo de diabetes más frecuente es el tipo 2, que representa más del 90% de los casos en el mundo.

Asimismo, advirtió que la diabetes es una enfermedad incurable y progresiva que va dañando los órganos, por lo que, si el paciente lleva un estricto apego a su dieta y a la ingesta de medicamentos, puede controlarla y tener una vida casi normal; de lo contrario, evolucionará hasta causar ceguera, pie diabético (gangrenoso), insuficiencia renal o hepática y, por último, falla cardiovascular y la muerte.

En ese sentido, la doctora hizo un llamado a la población para generar conciencia, con el fin de evitar el sobrepeso, la obesidad, la diabetes, hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares, osteoporosis y algunos tipos de cáncer, que son enfermedades crónicas que se pueden prevenir y controlar con una alimentación saludable, consumo de agua simple potable y práctica de actividad física diaria.

Finalmente, mencionó que las actividades que se realizan en el marco del Día Mundial de la Diabetes, están a cargo del área de DiabetIMSS, Nutrición, Salud Bucal, Centro de Bienestar de Salina Cruz y personal administrativos de las UMF.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button