Comunidad mixteca de Montelobos, Nochixtlán, se reconoce a través de exposición fotográfica

SECULTA_CALEDIOSCOPIO2“Caleidoscopio, imágenes que reconstruyen memorias colectivas e individuales”, reúne el trabajo de 46 habitantes de esta población.

 San Agustín Montelobos, Nochixtlán, Oaxaca.- Toda actividad artística desde el momento en que se extrae de un contexto social, representa un ejercicio de identidad y autoexploración, este es el móvil del proyecto “Caleidoscopio”, el cual llegó a la comunidad mixteca de San Agustín Montelobos, con el apoyo de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (SECULTA) y el Fondo Regional para la Cultura y la Artes Zona Centro (FORCAZC).

En el edificio de la Agencia Municipal de esta localidad, se inauguró la exposición fotográfica comunitaria “Caleidoscopio, imágenes que reconstruyen memorias colectivas e individuales”, la cual reúne el trabajo de 46 habitantes de San Agustín, quienes participaron de este taller donde se les capacitó en el manejo y la técnica elementales del quehacer fotográfico, con el objetivo de que ellos mismos documentaran los elementos más significativos de su localidad.

La apertura de la muestra fue realizada por el titular de la SECULTA, Francisco Martínez Neri, quien agradeció la invitación realizada por la agente municipal, Alicia Miguel Andrés, a la vez que expresó su beneplácito al ver que a través de una actividad artística como la fotografía, una comunidad puede reconocerse; reconstruir y mostrar su historia, su identidad, su cultura y las necesidades que imperan en su vida diaria.

La ceremonia se realizó también ante la presencia del presidente municipal de Santa María Chachoápam, Simón José Victoria; el Jefe de la Unidad de Programas Comunitarios de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, Víctor Villegas Camarillo y Érika Domínguez Sigüenza, responsable del taller de fotografía que durante dos meses se impartió en esta población.

De esta manera, las tradiciones, los oficios, las calles, e incluso los conflictos territoriales que durante años ha sufrido esta comunidad, forman parte del retrato que en esta muestra se presenta de la población de San Agustín Montelobos, perteneciente al Municipio de Santa María Chachoápam.

Este municipio del Distrito de Nochixtlán se encuentra a 10 kilómetros de la cabecera distrital y a 90 kilómetros de la capital del estado. Para su acceso por automóvil se toma la súper carretera federal Oaxaca –Cuacnopalan y en el kilómetro 68 se encuentra una desviación hacia la carretera federal 190.

“Caleidoscopio” es un proyecto que continúa trabajando en los otros siete estados que conforman el FORCAZC, en la actualidad tiene actividad en los estados de Morelos, Estado de México, Tlaxcala, Guerrero y Oaxaca, con el objetivo de tocar comunidades alejadas que a través de la sensibilidad de las dependencias culturales de las diferentes entidades, puedan ser detectadas para que a través de la fotografía, se muestren orgullosas de su identidad y se manifiesten desde el terreno del arte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button