Comerciantes amagan con protestar de iniciar con proyecto en el Centro Histórico

comerciantesNahum Villavicencio

Tras desconocer el proyecto del Centro Histórico, comerciantes de esta zona amagan con iniciar acciones de protesta en caso de que se inicien las obras sin ser consultados, ya que argumentan se presentaran graves daños a su economía.

Encabezados por Francisco Jiménez Jiménez, los comerciantes indicaron que tanto ellos como los vecinos de la zona elevan su más enérgica protesta ante un proyecto sobre el que no fueron consensados e informados.

En relación al proyecto denominado “Oaxaca peatonal”  impulsado por la fundación Alfredo Harp Helú, la  casa de la ciudad,  el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez,  Prooax Ac. y el Congreso de Ciudades patrimonio tal y como aparece en su promocional; indicaron desconocen el alcance que tendrá.

“Esto en virtud de que una vez más personas ajenas, a nuestra ciudad, vienen a pretender experimentar con proyectos fuera de nuestra realidad, económica,  social y cultural”. La situación económica para los comerciantes no está para soportar proyectos pilotos, que no cuentan con la aprobación de los afectados, dijeron.

La economía de los comerciantes no soporta ya más experimentos, desde el año 2006, venimos padeciendo una grave recesión económica,  no tenemos turismo,  no tenemos inversión pública, debemos diversos  impuestos, tales como prediales,  a la SHCP, al INFONAVIT, el seguro social, entre muchos otros adeudos.

Además de que las fechas de las llamadas,  pruebas piloto están comprendidas dentro del cierre de esta administración municipal, lo que representa otro golpe a la economía de las familias, ya que es en esta temporada de septiembre-octubre y noviembre-diciembre cuando más turismo arriba a la capital oaxaqueña.

Sabemos de este tipo de proyectos, que han tenido un relativo éxito en algunos lugares de nuestro país, así como en el extranjero, pero definitivamente estamos claros de que se trata de ciudades con unas economías muy diferentes a la nuestra.

“Nuestro estado, nuestra ciudad no ha tenido una reactivación económica  a la altura de las circunstancias, hemos estado esperando de parte del gobierno federal o local una inyección de recursos suficientes para lograr la llamada reactivación a la economía local”.

Existen diversos temas de mucha más importancia, en los que se puedan utilizar los recursos que se despilfarran en proyectos vanos, muchos niños a los que hay que apoyar para que se alimenten, obras de agua potable, drenaje, pavimentación en diversas colonias aledañas al centro histórico, reparar los pavimentos de las entradas de la ciudad para que los pocos turistas que nos visitan nos recomienden y no como en la actualidad en que son referentes de malos comentarios, destacó.

Indicaron que se informaron que hubo reuniones con personajes ajenos al  llamado centro histórico, mismo que avalan el proyecto,  cámaras empresariales  y asociaciones de comerciantes fantasmas, porque carecen de membrecía,  sin embargo a los directamente afectados, a los comerciantes del centro histórico  y mercados “no han sido  tomados en cuenta, para que emitan su opinión en relación al proyecto, porque aun cuando no tenemos conocimientos técnicos, sabemos por qué, hemos habitado durante años estos espacios que es lo que nuestra ciudad realmente necesita”.

Se debe de conocer  más a fondo el proyecto, por ejemplo de donde viene el recurso económico, porque  si proviene del gobierno municipal o estatal,  debe tener un sustento jurídico, ya que no se deben utilizar recursos que deben estar programados o asignados a otros rubros y si provienen de otro sector,  investigar cual es la finalidad de la inversión realizada por algunas empresas privadas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button