CNDH investiga si federales dispararon en Nochixtlán

Milenio

El titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez, explicó que investigan el protocolo de actuación de las autoridades en el enfrentamiento del domingo en Oaxaca.
El enfrentamiento se extendió hasta las inmediaciones del poblado de Asunción Nochixtlán, donde un grupo de activistas de la organización MAIZ y del Comité de Defensa de los Intereses del Pueblo, atacó a los policías.
La CNDH investiga la participación de federales en el enfrentamiento de Nochixtlán.
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) recaba información para determinar si las fuerzas federales dispararon o no armas de cargo en el enfrentamiento del domingo pasado con integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Nochixtlán, Oaxaca.

El presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, adelantó que el organismo realiza en la entidad varias diligencias e investigaciones para determinar si las fuerzas federales dispararon contra los maestros.

Antes de participar en el Seminario “Violencia y paz: diagnóstico y propuestas para México”, el titular de la CNDH admitió que en Oaxaca hay una situación difícil, compleja y de mucha tensión.

“Estamos integrando precisamente toda la información y una de las vertientes es determinar la participación de las autoridades, cómo se dio esta participación, confirmar o no si iban armados, en qué momento o no tuvieron esa intervención, si se ciñeron o no a los protocolos. Hay protocolos que deben de seguirse, con los mejores estándares. Aquí insistimos el uso de las armas, debe ser el último recurso, tiene que haber una racionalización del uso de las armas”, expresó.

El ombudsman nacional mencionó que el ejercicio de cualquier derecho, la exigencia de cualquier pretensión, por legítima que sea, tiene que darse dentro del margen de la ley, sin afectar derechos de terceros.

“No es que estén prohibidas, desde luego que hay uso legítimo de las fuerza, pero ésta tiene que ser proporcional a la resistencia. Se está investigando si hubo o no excesos de parte de la policía. Ustedes saben que ha habido contradicciones, déjenme decirles si iban armados o no, contradicciones que nosotros señalaremos, porque se reconoció que iban armados”.

González Pérez exhortó al gobierno federal y a la CNTE a privilegiar el diálogo, para distender este conflicto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button