Científicos prenden las ALERTAS por nueva pandemia, aseguran que sería ocasionada por estos insectos

Las autoridades sanitarias han alertado que estas enfermedades cada vez se propagan más rápido debido a las condiciones climáticas

EL HERALDO MÉXICO

La comunidad internacional se encuentra preocupada ante el temor de una nueva pandemia, la cual podría ser igual – o peor – que la ocasionada por el Covid-19. Ahora, en una investigación publicada en la revista Travel Medicine & Infectious Disease, especialistas de Colombia, Brasil, Perú, Estados Unidos y Alemania, han alertado por el aumento de personas infectadas por arbovirus, que son enfermedades trasmitidas por artrópodos, tales como los mosquitos.

Según la investigación, el pasado 2024 cerca de 13 millones de personas fueron diagnosticadas con Dengue – una enfermedad trasmitida por los mosquitos -, sin embargo, no es el único virus que portan los mosquitos, sino que también hay un riesgo potencial de que estos insectos transfieran otras enfermedades como Mayaro, Oropouche y Usutu, las cuales podrían convertirse en el siguiente problema para los sistemas de salud pública de todo el planeta Tierra.

“Una próxima epidemia de arbovirus podría no depender de los virus conocidos, sino de una nueva Enfermedad X, una amenaza potencial que los sistemas de salud pública deben prepararse para enfrentar”, sentenciaron los investigadores como parte de las conclusiones de su investigación. Agregaron que los virus transmitidos por los mosquitos pueden propagarse con facilidad, esto debido a las condiciones climáticas.

¿De qué será la próxima pandemia?

Aún no se sabe que enfermedad podría ocasionar la próxima pandemia. Foto: freepik.

Los investigadores analizaron datos epidemiológicos y genómicos para evaluar el potencial de los arbovirus en la generación de brotes en la región. El análisis incluyó estudios previos y nuevas evidencias sobre la circulación de estos virus en humanos y mosquitos. Se usaron pruebas moleculares para detectar infecciones recientes y modelar patrones de transmisión.

Hasta ahora, los especialistas no han precisado cuál sería la enfermedad que ocasionará la próxima pandemia, pero temen que pudiera ser un arbovirus. En este sentido, información del Departamento de Salud de Nueva York, en Estados Unidos, explica que los arbovirus son “infecciones causadas por uno de los tantos virus transmitidos por artrópodos, tales como mosquitos y garrapatas estas infecciones aparecen con más frecuencia durante los meses de clima cálido, cuando los mosquitos y las garrapatas están activos”.

¿Cómo prevenir las picaduras de mosquitos?

La próxima pandemia podría ser causada por mosquitos. Foto: Freepik. 

Aunque no existe un mecanismo para evitar que los mosquitos piquen a las personas, la Secretaría de Salud de México ha recordado que estos insectos proliferan en lugares con encharcamientos de agua, por lo que es fundamental tratar de evitar que el agua se acumule en jardines o patios, ya que así se podría disminuir el riesgo de que estos insectos ingresen a las casas e infecten a los seres humanos.

  • Voltea cubetas, tambos, tinas o cualquier objeto en el que se pueda acumular agua.
  • Compacta y deposita en la basura botellas, llantas, latas o trastes que ya no se utilizan porque pueden acumular agua.
  • Lava con jabón y cepillo recipientes como tinacos, piletas, cubetas, floreros, bebederos de animales y cualquier recipiente que pueda servir para que se acumule agua.
  • Limpia y cubre cada semana los recipientes donde se almacena agua para uso doméstico.
  • Identifica y elimina criaderos de mosquitos dentro de casa.
  • Cambia el agua de los floreros y bebederos de mascotas cada tercer día.
  • Utiliza medidas de protección personal en el hogar como mosquiteros en las ventanas, uso de ropa de manga larga y de repelentes de insectos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button