Científicos hallan aluminio alrededor de estrella joven

MILENIO

El hallazgo significa una oportunidad para estudiar el proceso de formación temprana de meteoritos y planetas rocosos como la Tierra.

Un grupo de investigadores detectó, por primera vez, la presencia de una molécula con aluminio alrededor de una estrella joven, lo que significa una oportunidad para estudiar el proceso de formación temprana de meteoritos y planetas rocosos como la Tierra.

Mediante los datos del telescopio ALMA, en Chile, científicos de la Universidad de Tokio y de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA, por sus siglas en inglés), hallaron en la protoestrella, Orión KL Fuente I, emisiones de radio características de las moléculas de óxido de aluminio (AIO).

Los rastros ricos en aluminio hallados en ciertos meteoritos son algunos de los objetos sólidos más antiguos del Sistema Solar, pero su proceso de formación y etapa están mal vinculados a la formación de estrellas y planetas.

Las estrellas, señala la página de Internet del telescopio ALMA, están rodeadas de discos de gas, y parte de este se condensa y forma granos de polvo que con el tiempo se aglomeran para producir objetos de tamaño mayor, como meteoros, planetesimales y planetas.

“El óxido de aluminio fue importante en la formación del material más antiguo del Sistema Solar. Este hallazgo ayudará a entender la evolución de la materia en los comienzos del Sistema Solar”, dijo el profesor de la Universidad de Tokio, Shogo Tachibana.

Entender la formación de los primeros objetos sólidos es fundamental en la comprensión todo el proceso posterior.

El nuevo estudio señala que las emisiones de radio de las moléculas de óxido de aluminio se concentran en los puntos de origen de los chorros emanados del disco giratorio que circunda la protoestrella.

“El hecho de que no hayamos detectado óxido de aluminio en estado gaseoso en el resto del chorro indica que las moléculas se condensaron en partículas de polvo sólidas en las zonas más frías”, señaló Tachibana.

“Las moléculas pueden emitir sus señales de radio características cuando se encuentran en estado gaseoso pero no en estado sólido”, agregó.

“Las moléculas pueden emitir sus señales de radio características cuando se encuentran en estado gaseoso pero no en estado sólido”, agregó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button