Reconoce CDI carencias en localidades indígenas

El imparcial

Huajuapan de León, Oax. – Carlos Trejo Carpio, coordinador de delegaciones de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) lamentó que los recientes recortes presupuestales, impiden el desarrollo de las comunidades en la entidad.

En comparación con años anteriores, informó que en 2016 el presupuesto de esta instancia se redujo hasta un 40 por ciento, situación que golpea los diferentes programas sociales que ofrecen y la falta de infraestructura, principalmente de las vías de comunicación.

“Se han limitado las obras de drenaje, agua potable y electrificación. Algunas de ellas son las que estaban en espera de que fueran etiquetados los recursos; así como aquellas que ya se habían dado a conocer, pero que no habían iniciado los trabajos”, externó.

Enfatizó que otra limitante, es que en los formularios no se pregunta la distancia a la que se encuentran las comunidades; la situación de los caminos, entre otras necesidades. Por ello, a través de las delegaciones de los centros, solicitan que exista acercamiento con los presidentes municipales, pues son ellos quienes conocen de cerca las necesidades de los pueblos.

“Existen 2 mil 348 localidades indígenas que tienen carencias; para el año 2018, el reto es que se pueda trabajar con las obras de servicio básicos como: agua potable, luz y drenaje, y poco a poco ir subsanando las carencias”, extendió.

Trejo Carpio pidió a las comunidades que tengan como mínimo un 40 por ciento de población indígena, acercarse a la CDI para ser informadas sobre los proyectos con los que pueden ser beneficiados, principalmente los artesanos, agricultores, apicultores y microempresarios.

“Hemos escuchado en los pueblos de la Mixteca que la mayoría de los beneficios que han logrado han sido gracias a los proyectos productivos; la meta es que cada vez hallan más familias que vivan en el desarrollo integral y sustentable”, apuntó.

57d7581aa20541c735ffb3ab

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button