CEA señaló que de las 69 plantas solo el 90% se encuentran en función

PALOMA DUARTE

En Oaxaca de las 69 plantas de tratamiento que existen solo el 90 por ciento de ellas se encuentra en funcionamiento, señaló el titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Benjamín Hernández Ramírez.

En entrevista el funcionario estatal, destacó que esta falta de operación se debe a los altos costos que representa para los municipios su operación, situación que hace renunciar a los presidentes municipales a continuar con las acciones de saneamiento de aguas residuales.

Indicó que estás plantas tienen la capacidad de sanear mil 520.5 litros por segundo, sin embargo al encontrarse en desuso, el agua contaminada sigue llegando afluentes, situación que mantiene preocupada a la dependencia.

Al respecto dijo que del 10 por ciento restante, de estas plantas no funcionan al 100 por ciento de su capacidad, derivado de diversos factores, como la falta de mantenimiento.

En este sentido señaló que para el 2018 el saneamiento de agua es una prioridad, por lo que será a través de un estudio mediante el cual se seleccione cuántas plantas podrán ser rehabilitadas para su correcto funcionamiento.

Hernández Ramírez, destacó que en estos momentos la CEA se encuentra estructurando proyectos sustentables, que permitan la función de estas plantas que en su mayoría se concentra en los Valles Centrales.

Destacó que esta situación representa una inversión de varios millones de pesos, ya que tienen que ser proyectos amigables con el medio ambiente, pues tendrá que utilizarse tecnología como los paneles solares, para bajar el costo de funcionamiento.

Al respecto dijo que la utilización de otras fuentes de energía y técnicas que aprovechen la fuerza de gravedad, serán quienes determinen el costo, que podría ser más bajo para que las administraciones municipales den continuidad al funcionamiento.

“No vamos a permitir que las plantas de tratamiento continúen como elefantes blancos y las vamos a echar andar para que funcionen correctamente, trabajaremos de mano de los ayuntamientos para contribuir con el medio ambiente”, destacó.

Asimismo dijo que a la fecha la dependencias no desarrolla proyectos de plantas de tratamiento, si antes estos no presentan corridas financieras que determinen el presupuesto que cada administración hará para el correcto funcionamiento de las mismas.

Con ello dijo, se pretende garantizar el sostenimiento de las plantas tratadoras que tienen como principal factor la utilización y pago de energía eléctrica esencial para su funcionamiento y que hoy se busca reemplazar con otras medidas.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button