Culmina etapa de ayuda humanitaria a los afectados del Istmo a dos meses del terremoto

 

Oaxaca, Oax.- a 7 Noviembre 2017 .- El gobernador Alejandro Murat Hinojosa informó que a dos meses del terremoto del pasado 07 de septiembre llegó a su fin la etapa humanitaria en la región del Istmo de Tehuantepec.

El mandatario estatal, indicó que con ello se cerró el apoyo de despensas por parte del gobierno estatal y federal y ya se tiene previsto levantar los albergues con cocinas humanitarias que se mantenían en algunos municipios de la región, a pesar de la inconformidad de un grupo de ciudadanos.

Aseguró que la decisión se determinó luego que cada día hay menos presencia de personas en los albergues, aunque aclaró que aquellos que aún se mantenía están valorando nuevos espacios y comedores alternativos que ya no estarían en manos de las fuerzas federales.

Detalló que en esta etapa se restableció el servicio de luz eléctrica y agua potable en cinco días tras el temblor, así como no se presentaron disturbios ni actos de inseguridad, así como brotes de epidemia.

Refirió que también se entregaron 1.2 millones de despensas por parte de las integrantes de la Marina y Ejército Mexicano, quienes realizaron la entrega por aire y tierra.

Alejandro Murat indicó que ya están en la etapa de reconstrucción con la demolición y el levantamiento de escombros con un avance del 60 por ciento.

Informó que en esta etapa se realizó el censo, que permitió entregar 63 mil tarjetas a las familias damnificadas en el Istmo de Tehuantepec.

El mandatario estatal anunció que este domingo culminó formalmente la entrega de los recursos, el cual tuvo el monto total de mil 200 mdp.

Sostuvo que la entrega de tarjetas se hizo en colaboración con los tres niveles de gobierno y con total transparencia, a pesar de señalamientos que surgieron por supuestas irregularidades.

El gobernador indicó que en el tema de las incidencias por las réplicas del 19 y 23 de septiembre se tiene previsto reclasificar 5 mil viviendas, los cuales pasaron de tener daños parciales a totales.

En el tema de la reactivación económica, informó que se les ha brindado apoyo a 5 mil 500 empresas por 10 mil pesos, mientras que a los pequeños empresarios se les otorgó hornos con un recurso de 10 a 15 mil pesos.

En el caso de los negocios mayores se está entregando el apoyo por parte de la Secretaría de Economía.

En el tema de los mercados, destacó que hay 11 con daños totales, los cuales están siendo atendidos por algunas fundaciones del país, mientras que los 325 edificios históricos serán reconstruidos por el INAH.

Sobre escuelas dijo que hay 668 con daños totales con una población de 90 mil alumnos a quienes se les está buscando las aulas alternas.

Dijo que la intención es que no se pierda el ciclo escolar y que en este mes regresen a clases.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button