Catarro mal atendido puede causar crísis asmática, advierte médico del IMSS

Evitar-catarros-durante-el-embarazoComunicado

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca, recomienda a la población en general que durante esta temporada de cambios bruscos de temperatura, especialmente en las zonas donde prevalece el frío, extreme los cuidados, principalmente en niños y adultos mayores, con padecimientos de asma y que no abandonen su tratamiento, a fin de atender a tiempo y adecuadamente cualquier tipo de infección respiratoria, por mínima que esta sea.
En época de frío se incrementa la demanda de urgencias pediátricas por complicaciones de asma hasta en 50 por ciento, dijo el coordinador de Información y Análisis Estratégico de la Jefatura de Prestaciones Médicas del Hospital General de Zona (HGZ) N.° 1 del IMSS en Oaxaca, Miguel Angel Altuzar Figueroa.
Recomendó tratar de evitar que los niños asmáticos sufran gripe o catarro, ya que pueden complicárseles y requerir de hospitalización, pues en ocasiones llegan a los servicios de urgencia con grave dificultad para respirar debido a la crisis de asma o por complicaciones como neumonía.
En época de frío, dijo el también epidemiólogo del IMSS, “debutan” nuevos casos de asma y se incrementa la atención médica por recaídas, ya que la exposición al aire frío en estos pacientes puede desencadenar una crisis. Por ello es necesario acudir con el médico ante la presencia de uno o varios de los siguientes síntomas: falta de aire, silbidos en el pecho, tos y dificultad para respirar, manifestaciones de que se está disparando un evento asmático agudo, es decir, una crisis.
Por ello, aconseja evitar cambios bruscos de temperatura, no exponerse al humo del cigarro ni acudir a lugares concurridos, para disminuir el riesgo de contraer infecciones respiratorias, así como salir bien abrigados cuando hace frío e ingerir abundantes líquidos, principalmente jugos ricos en vitamina C. Además es importante no tener contacto con alérgenos como el polvo de la casa y el pelo de perros, gatos y caballos.
El doctor Altuzar Figueroa pidió no automedicarse a los niños con jarabes para la tos, ya que este tipo de medicinas en los asmáticos están contraindicadas, pues solo bloquean las secreciones que se estancan y acumulan en los bronquios, lo cual dificulta la respiración, por lo que si continua su evolución puede complicarse con neumonía.
Explicó que la madre puede sospechar que su hijo sufre de asma si padece de tos crónica por más de tres semanas y además se exacerba con la práctica de ejercicio o cuando se ríe, síntomas pivotes de esta enfermedad.
El asma, dijo, es una enfermedad pulmonar crónica obstructiva y difusa, que se caracteriza por la presencia de bronco-espasmo, es decir se cierran los bronquios ante una hiperactividad de la vía aérea, debido a que este tejido pulmonar se vuelve más sensible, por tanto, recomienda a la población en general que ante la presencia de estos síntomas acudan de inmediato con su médico familiar para un oportuno tratamiento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button