Por abandono de niños con cáncer en Oaxaca, bloquearon crucero del aeropuerto de la capital

Juan H. Castellanos.

El abandono, la falta de compromiso y de medicamentos para el tratamiento de cáncer en menores de edad en el Hospital de la Niñez Oaxaqueña, por parte del sector salud a nivel federal y estatal, genero la mañana de este viernes un bloqueo intermitente por parte de padres de familia, a la altura de crucero del aeropuerto de la capital.

Responsables de los infantes con ausencia y tratamiento de enfermedad, condenaron el desinterés que muestran los Servicios de Salud de Oaxaca – SSO- y de la Secretaria de Salud Federal en la ministración de medicamentos oncológicos por parte del INSABI.

En su manifestación, reiteraron su exigencia de que el gobierno federal como estatal vele porque los medicamentos lleguen a tiempo, y que se cumpla con lo contemplado en la dotación de los fármacos para fin del 2020 y principios del 2021, ante el riesgo de que decenas de infantes puedan morir por falta de medicamentos
Destacaron que las medicinas llegan a cuentagotas al hospital de la niñez de manera oficial , no sin antes agradecer y reconocer el apoyo de algunas asociaciones civiles hacen al respecto , pero lamentablemente resaltaron su labor no es suficiente para salvar la vida de los menores al ser responsabilidad del estado.

Precisaron que son 32 claves las que se requieren, y culparon a los responsables de los SSO de no haber cumplido con lo que el compromiso ante el ejecuto estatal hace una semana, de dotar esta cantidad cuando llegó a inaugurar un área de infectología.
Por ello el llamado a las autoridades para poner fin a la situación que viven cientos de menores de edad – 300- afectados por el cáncer y la falta de tratamientos que requieren, para hacer menos difícil su situación. Mencionaron.

Es por eso resaltaron los padres de familia determinaron realizar bloqueos intermitentes en el crucero del aeropuerto sin de afectar lo menos posible a la ciudadanía, al estar conscientes de que la sociedad no tiene la culpa de la falta de compromiso del sistema de salud con los niños que padecen cáncer. Precisaron.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button