Carlos Sansores, por el ciclo olímpico de Los Angeles 2028 como su “último baile”
El seleccionado nacional de taekwondo Carlos Sansores decidió continuar en el alto rendimiento; buscará en Los Ángeles 2028 la medalla que se le ha negado
MILENIO
Uno de los pendientes en la carrera de Carlos Sansores, seleccionado nacional de taekwondo, es obtener una medalla olímpica, por lo que continuará en el alto rendimiento para vivir un nuevo ciclo rumbo a la justa de Los Ángeles 2028.
El quintanarroense no quita el dedo del renglón; compitió en dos ediciones olímpicas: en Tokio 2020 perdió en la primera ronda, mientras que en París 2024 se quedó a un paso de la medalla de bronce tras caer en la disputa por ese metal.
“Es un ciclo desde cero porque son escalones que hay que ir subiendo, pero ya con la experiencia que tengo, es más ameno el proceso. Los Ángeles 2028 será mi último baile, es el último ciclo donde voy a trabajar con todo y le voy a echar todas las ganas. La tercera es la vencida, ojalá que se dé esa medalla y sería para la gente que me apoya”, declaró Sansores.
Cambio de mentalidad
En la edición de París 2024 fue muy criticada su participación luego de que mostró un bajo rendimiento físico e incluso en su técnica para competir, además el deportista confesó al término de su participación que, al dar dos o tres patadas, ya se sentía agotado, por lo tanto, ahora el taekwondoín tiene como objetivo mejorar en este ciclo esos aspectos de su rendimiento deportivo.
“Desde Tokio 2020 fue un golpe duro muy fuerte para mi y mi familia, para los mexicanos, pero si pensé mucho en el retiro. Tengo que ser honesto, me pueden decir cinco comentarios bonitos pero con uno que sea malo si pega y verdaderamente entras en una depresión y más cuando haces las cosas con cariño”, dijo.
Añadió que “cada quien puede comentar lo que guste y siempre lo he tomado bien para que más adelante pueda corregir esos errores que la gente me esté haciendo ver. Me siento motivado y hay muchos detalles que hay que arreglar en Carlos Sansores, por lo que vamos a trabajar para ello y me comprometo a hacer una mejor versión de mi por la gente que me sigue apoyando”, precisó.
Un nuevo Sansores
El seleccionado participó en el Campeonato Nacional de Adultos que se realizó hace unos días en el Centro Nacional de Alto Rendimiento y donde ganó en la categoría de más de 87 kilos, así el taekwondoín tendrá el derecho de competir en el Abierto de Estados Unidos y el Abierto de Canadá, donde comenzará su cosecha de puntos para el ranking mundial.
“Estoy muy contento por el resultado que se dio en el Nacional, comienza otro ciclo donde voy a luchar para poder estar de nueva cuenta en un proceso olímpico, mientras tanto si me dan la oportunidad, voy a seguir apoyando a la juventud para que sigan creciendo y podamos crecer juntos, con la finalidad de que el taekwondo mexicano siga teniendo buenos referentes”, mencionó el taekwondoín.
El taekwondo mexicano lleva dos ciclos olímpicos sin conseguir una medalla; sin embargo, Carlos confía en que esa cosecha de metales vuelva a darse en este ciclo con la nueva generación de deportistas.
“Ya van dos certámenes que no se logra medalla, pero así son los Juegos Olímpicos. Sé que más adelante se puede dar una medalla olímpica para México, a lo mejor no estoy o muchos de mis compañeros, pero esto no se ve perdido, así es el deporte y estoy seguro de que en algún momento un mexicano y tu servidor lucharán por esa medalla olímpica”, puntualizó.
Así lo dijo:
“Si Dios me presta vida y me da salud, voy a luchar por darle esa alegría a México con la medalla olímpica”
“París me dejó mucho aprendizaje, cosas que hay que darle vuelta a la página, así como las victorias aprender de las derrotas y otra vez a darle”
Carlos Sansores
Taekwondoín mexicano
La cifra:
46
Mil pesos recibe Carlos Sansores de beca de la Conade por el quinto lugar que obtuvo en los Juegos Olímpicos de París 2024.