Cárcel para el que haga apología del delito con narcocorridos, series y películas, proponen en Congreso
Luego de la polémica surgida en el concierto de Los Alegres del Barranco en Jalisco, que proyectó en el escenario imágenes del narcotraficante Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho

EL HERALDO DE MÉXICO
Las personas que hagan apología al crimen organizado con temas del narcotráfico en series y películas, además de composiciones de narcocorridos, podrían ser sancionados con la cárcel, de acuerdo con una iniciativa de ley presentada en la Cámara de Diputados.
La iniciativa busca reformar el Artículo 208 del Código Penal Federal, que establece “al que provoque públicamente a cometer un delito, o haga la apología de éste o de algún vicio, se le aplicarán de 10 a 180 jornadas de trabajo en favor de la comunidad”.
Y agrega que “si el delito no se ejecutare; en caso contrario se aplicará al provocador la sanción que le corresponda por su participación en el delito cometido”; indica el Artículo 208 del Código Penal Federal, que fue reformado por última ocasión el 14 de enero de 1966 y publicado en el Diario Oficial de la Federación, según consta en el Código Penal Federal.
Por lo anterior, el diputado del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Arturo Ávila Anaya, fue quien lanzó la iniciativa para que ahora la sanción por hacer apología del delito se pague con pasar tiempo en prisión para evitar que se promueva y justifiquen las conductas delictivas.
Cárcel para evitar que glorifiquen conductas que genera violencia
El diputado morenista explicó en su participación en la Cámara Baja que se trata de “una iniciativa de adición al artículo 208 del Código Penal Federal para evitar que se siga glorificando, que se sigan promoviendo expresiones que sólo generan violencia”, acotó luego de lo sucedido hace algunos días en un concierto de música de regional mexicano.
Durante la presentación de Los Alegres del Barranco en Jalisco, la agrupación musical proyectó en el escenario imágenes para dar un reconocimiento al fundador y actual líder del cártel Jalisco Nueva Generación, Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho.
De forma que Arturo Ávila Anaya indicó en su propuesta de ley que todas las personas que realicen apología de delitos en películas, series de televisión, música, obras de teatro, videojuegos o cualquier otra expresión mediática, sean sancionadas sin perjuicio de la responsabilidad civil, precisó.