Proponen comisión para atender la problemática de la zona Huave

DIPEn la zona se viven conflictos postelectorales que es necesario atenderlos para evitar posibles enfrenamientos que en el futuro se pudieran dar, sentenció la presidenta de la Comisión Permanente Instructora.

San RAYMUNDO JALPAN, Oaxaca, 7 de abril de 2014.– La diputada de la LXII Legislatura del Estado, María Luisa Matus Fuentes, propuso un punto de acuerdo para establecer una comisión para atender y resolver el conflicto que subsiste en la zona huave, “para evitar posibles enfrenamientos que en el futuro se pudieran dar”.

En su intervención ante los integrantes de la Sexagésima Segunda Legislatura del Estado de Oaxaca, la presidenta de la Comisión Permanente Instructora, pidió exhortar al titular del Poder Ejecutivo, Gabino Cué Monteagudo, para que instale una Comisión Interinstitucional con dependencias e instancias que en su quehacer tienen injerencia en la política social, y que el Poder Legislativo lo haga a través de la Comisión Permanente de Gobernación.

La legisladora del PRI por el distrito XXIII de Juchitán de Zaragoza detalló que los municipios de San Dionisio y San Mateo del Mar, viven conflictos postelectorales; la agencia municipal de Santa María del Mar presenta un conflicto agrario con San Mateo del Mar, y en el municipio de San Francisco del Mar hay un conflicto intermunicipal entre San Francisco Viejo, mejor conocido como Pueblo Viejo, con los integrantes del Cabildo Municipal, por la falta de acreditación de su representante lo que provocó enconos con la cabecera municipal conocida como Pueblo Nuevo.

San Dionisio y San Mateo del Mar

En San Dionisio del Mar, que se rige por el sistema de partidos políticos, dijo, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dictó sentencia para anular las elecciones del 7 de julio del 2013, debido a las inconsistencias que se presentaron y a la violencia con la que incendiaron dos casillas electorales y determinó que no se cumplió con el principio de certeza jurídica.

En San Mateo del Mar, que se gobierna por el Régimen de Sistemas Normativos Internos, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca declaró la no validación de la elección, por considerar que se violentó el principio de universalidad del voto, al no permitírsele votar a todos los ciudadanos.

Dijo que el EE consideró que sus sistemas normativos internos se contraponen con los principios que enmarca la Carta Magna. A su vez, el Congreso del Estado de Oaxaca, a través de su Junta de Coordinación Política nombró a los administradores con el propósito de buscar acuerdos y generar las condiciones para las elecciones extraordinarias.

Sin embargo, detalló, a medida que pasan los días, los conflictos siguen polarizándose, convirtiéndose en problema social, lo que trae consigo el retraso y el subdesarrollo de los pueblos huaves, lo que se puede constatar, dijo, ante la ausencia de obra pública y la desatención de las dependencias gubernamentales de los Gobiernos Federal y Estatal.

“Por ello, es importante no permanecer inerte ante las diversas voces que exigen elecciones extraordinarias y el irrestricto respeto al derecho de votar y ser votado, hoy considerado un derecho humano, hecho que no podemos pasar desapercibido, toda vez que debemos velar por el cumplimiento de las leyes”.

En este orden de ideas, es necesario excitar al Gobierno del Estado para que a través de sus dependencias y en coadyuvancia con este poder, “instalemos una mesa de atención para distender los conflictos y generar las condiciones que permitan la realización de las elecciones extraordinarias.

Pidió la instalación de una Comisión Interinstitucional conformada por la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Procuraduría General de Justicia del Estado, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, la Comisión Estatal de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, así como las demás dependencias que en su quehacer tienen injerencia en la política social y este Poder Legislativo a través de la Comisión Permanente de Gobernación.

Santa María y San Mateo del Mar

Asimismo, dijo que la agencia municipal de Santa María del Mar, perteneciente al municipio de Juchitán de Zaragoza presenta un conflicto agrario con el municipio de San Mateo del Mar, Tehuantepec.

El conflicto ha crecido a escalas inimaginables, añadió, porque los ciudadanos de Santa María del Mar tienen como única forma de entrar y salir de la agencia, la vía marítima por San Dionisio del Mar, lo cual violenta flagrantemente el derecho al libre tránsito a la salud, al trabajo y a la educación.

Los habitantes carecen de los productos básicos y han solicitado la intervención de las autoridades estatales y federales –incluidas la incursión de militares y de la Armada de México- para liberar el paso vía terrestre, agregó.

También solicitaron la intervención de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca para que en el ámbito de su competencia, dicten las medidas cautelares para evitar cualquier enfrentamiento.

“Es urgente atender el conflicto para buscar tender un puente de diálogo que conlleve a la solución pacífica, garantizando en todo momento el respeto a los derechos humanos reconocidos por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Pueblo Viejo y Pueblo Nuevo

En el municipio de San Francisco del Mar, dijo, hay un conflicto intermunicipal entre San Francisco Viejo, mejor conocido como Pueblo Viejo, con los integrantes del Cabildo Municipal, por la falta de acreditación de su representante lo que provocó enconos con la cabecera municipal conocida como Pueblo Nuevo.

Alertó que de no atenderse con la inmediatez necesaria los problemas complejos que vive la zona huave, “estaríamos siendo partícipes de una negligencia que seguramente podría terminar en tragedia y seriamos copartícipes del quebrantamiento del estado de derecho”.

Asimismo hizo un llamado al Gobierno del Estado para que a través de la Secretaría General se instale una mesa interinstitucional para brindar una atención especializada, con un espíritu apartidista, olvidándose de los colores, los intereses particulares y políticos”.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button