Capacitan a 450 catedráticos del Bachillerato Integral Comunitario

Fausto DíazEl Coordinador General de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología, Fausto Díaz Montes, inaugura el evento educativo.

  • 450 catedráticos  e instructores recibirán cursos, talles y asesorías en diferentes materias que se incluyen en la nueva reforma curricular para la educación media superior  comunitaria e indígena.

El Coordinador General de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología, Fausto Díaz Montes, inauguró la Primera Jornada de Formación y Actualización Docente del Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural del Estado de Oaxaca (CSEIIO), la cual tienen como fin capacitar a 450 catedráticos e instructores que imparten clases en los 40 planteles del Bachillerato Integral Comunitario (BIC) ubicados en las ocho regiones del estado.

Durante el acto celebrado en la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), Díaz Montes indicó que con este curso de capacitación, se garantiza que más de 4 mil estudiantes inicien el semestre  recibiendo educación adecuada así como formación académica y humana.

Señaló que el Gobierno de Oaxaca, cumple con lo establecido en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, mejorando la calidad de la educación de la juventud, principalmente para quienes viven en comunidades alejadas.

Enfatizó en la necesidad  de que todos los planteles de los subsistemas de educación media superior, puedan ingresar al Sistema Nacional de Bachillerato (SBN), “porque es un indicador que reafirma el compromiso educativo, pero que además permite la obtención de mayores recursos a fin de que estos se traduzcan en beneficio de los estudiantes”.

El Coordinador General de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología, dijo que uno de los principales requisitos para ingresar al SBN, es contar con personal docente debidamente formado y actualizado, por lo cual exhortó a los mentores a trabajar conjuntamente para adquirir mejores métodos de enseñanza y crear un ambiente de aprendizaje que formen a jóvenes aptos para la vida.

En este contexto, el Director General del CSEIIO, Guillermo Bernal Gómez celebró que por primera vez se realice una jornada de formación docente en ese subsistema e impartir una mejor educación a las nuevas generaciones.

Cabe mencionar que la  Primera Jornada de Formación y Actualización Docente 2014, tendrá una duración  de una semana, tiempo en que los  catedráticos recibirán cursos, talles y asesorías en diferentes materias y áreas  que se incluyen en la nueva reforma curricular para la educación media superior  comunitaria e indígena.

En el evento estuvieron presentes: el Secretario Técnico de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES), Marcial Efrén Ojeda Ocampo; el Secretario Técnico de la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior (CEPPEMS), Raúl Hernández Reyes y  el Director de la Unidad 201 de la Universidad Pedagógica Nacional,  Isaías Aldaz Hernández.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button