El peso del PRD, es mayor al del PAN: Romero Aquino

hujojarquinComunicado  Foto: Nahum Villavicencio

*El Consejo Político Nacional del PRD valorara los acuerdos que el dirigente estatal, Rey Morales realizo para pactar con el PAN la alianza “Unidos por el Desarrollo”.

El Partido de la Revolución Democrática, no vale lo mismo que el Partido Acción Nacional en Oaxaca,  por lo tanto será en el Consejo Político Nacional del partido amarrillo quien defina si acepta o no, el acuerdo por el que se ha conformado la alianza “Unidos por el Desarrollo”, destacó Enrique Romero Aquino, integrante de la comisión política nacional del PRD.

La intensión del partido del Sol Azteca es ir coaligado con otras fuerzas electorales, pero no lo hará sacrificando a personajes que pueden ser buenos candidatos en los diferentes Distritos y Municipios del Estado. Por ello el próximo 16 de marzo iniciara su sesión de Consejo Político Nacional en el que evaluara “la política de alianza” en cada uno de los 14 estados que serán participes en el proceso electoral de este 2013.

La Comisión política aprobó y ratifico varios convenios de coalición, tal es el caso de los estados de Tamaulipas, Veracruz y Baja California y recientemente está discutiendo los casos de Tlaxcala, Zacatecas y Oaxaca, donde hay una aprobación inicial.

En el caso de la entidad oaxaqueña no se han discutido los términos específicos del proyecto, especialmente el numeral octavo, que señala que el candidato de la capital será impuesto por el PAN, mientras que Tuxtepec le correspondería al PRD. En este aspecto no hay acuerdo Nacional, como tampoco hay acuerdo para mantener una negociación, que no ha sido informada.

Acompañado del Diputado Federal, Hugo Jarquín, destacó que la comisión Política de la que forma parte tiene entendido que el PRD encabeza por lo menos 15 de los 25 Distritos electorales de la entidad, por lo que no es conveniente participar solo en 11 como fueron repartidos; en tanto el PAN solo tiene preferencia en 4. La alianza será generosa, pero tampoco entregara hasta la vajilla.

El hecho entonces que al PAN se le hayan dado 11 Distritos al igual que al PRD y tres al Partido del Trabajo, no resulta ser en Oaxaca “un acuerdo en esos términos rentable al PRD”. Porque además de no respetar las tendencias, violenta los derechos político electorales de muchos aspirantes.

En este sentido el Consejo Nacional discutirá los términos en los que irán, e intentarán un acuerdo con otros representantes, para consensar si se puede restablecer el convenio, donde se reconozca el peso especifico de cada partido, ya que el PRD, es mayor al del PAN.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button