“Ordena” S22 al gobierno estatal no entregar documentos a alumnos de la S59
Este jueves maestros de la CNTE, gobierno estatal y legisladores, se reunieron para alcanzar acuerdos en diversos temas, entre ellos la creación de la Comisión de la Verdad.
Ignacio Martínez Platas
Jueves 24 de julio de 2014
Oaxaca, Oax.- Mientras que el gobierno del estado se comprometió a buscar una ruta para la recuperación de escuelas en poder de la Sección 59 del SNTE, la Comisión Política de la Sección 22 del mismo sindicato adherido a la CNTE, fijó su postura: “no habrá documentos de fin de año para los alumnos bajo la tutela de la 59”.
Esto fue parte de los resultados de la mesa de negociaciones entre el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, con la Comisión Política de la Sección 22 de la CNTE y funcionarios del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), realizada este jueves.
Otro de los puntos que se discutieron en la reunión, fue el problema en el rezago administrativo que ha ocasionado el atraso en los pagos para miles de maestros que a la fecha no han podido cobrar varias quincenas.
Para ello, se acordó para el próximo lunes a las 12.00 horas, una revisión puntual de los trámites en rezago con todos los niveles educativos.
Otro de los puntos analizados en la reunión, fue el de las escuelas en poder de la Sección 59, en el que no hay avances claros, por lo que el gobierno del estado se comprometió a buscar una ruta de recuperación de esos espacios educativos y de ello, dará una respuesta el próximo miércoles 30 de julio a las 10.00 de la mañana.
Sin embargo, la Comisión Política de la Sección 22 fijó su postura en torno el tema y determinó que no habrá documentación de fin de ciclo escolar para miles de estudiantes tutelados por la Sección 59, además de que a los agremiados se les aplique la regularización de los servicios educativos.
También se acordó en el punto número cinco, se revise el tema de la Comisión de la Verdad, del cual, el Gobernador del Estado aclaró que será presentada a fines del mes de julio.
En el caso de las plazas para los normalistas, el Gobierno del Estado y la Comisión Política de la Sección 22, determinaron que se buscará la interlocución con la Subsecretaría de Gobernación, para enmarcar la ruta lo más urgente posible, luego de que el Pacto anterior fue roto por el conflicto de la Escuela Normal Bilingüe Intercultural de Oaxaca (ENBIO).
Finalmente, en el tema de los maestros y activistas presos por su presunta participación en el secuestro de los menores Gutiérrez Benfield, sobrinos del presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), Gerardo Gutiérrez Candiani, se acordó que se buscará una mesa de diálogo con la Procuraduría General de la República (PGR) para conocer su situación jurídica.
A la reunión se incorporó más tarde la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura del Estado, para buscar que cada instancia se comprometa a respetar los acuerdos ya pactados con la Sección 22 y el Gobierno del Estado.