Con bloqueos carreteros pretende S22 obtener instituciones ocupadas por la S59
Integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordó en su asamblea estatal iniciar con bloqueos carreteros en la entidad el próximo viernes, con el objetivo de presionar para que la administración estatal les devuelva las instituciones educativas en la que imparte clases la Sección 59.
Los resolutivos de la asamblea que culmino la madrugada de este domingo estableció que estas acciones de protesta también se realizarán en marco del rechazo a la Reforma Educativa que se ha establecido en el País.
En este contexto los 37 sectores que conforman al magisterio, y que aglutina a poco más de 74 mil trabajadores de la educación tienen la obligación por mandato de su asamblea de bloquean una vía de comunicación, misma que se estará definiendo de acuerdo al lugar en que se encuentren.
De esta manera el sector Valles Centrales, bloqueara en contraturno, -es decir que los profesores que dan clases en la mañana activarán en la tarde y viceversa para evitar suspensión de labores-, los accesos a la capital del Estado, incluyendo los Cruceros más importantes como son el del Instituto Estatal de Educación Pública, Aeropuerto, Xoxocotlán y el de Capufe.
De esta manera los mentores presionaran a Gabino Cué Monteagudo para que intervenga de manera directa y resuelva la entrega de las instituciones de la Colonia Monte Albán, los Ángeles, San Pedro Martir, Ocotlán, Santiago Apostol, Mitla, Santa Catarina Minas y San Jacinto Amilpas.
En los municipios mencionados los padres de familia forman parte del “frente común en defensa de la educación y para enfrentar la violencia”, mismo que fue presentada la semana pasada con el objetivo de constituirse legalmente para hacer las denuncias a que haya lugar por los abusos y excesos de la sección 22.
En estas comunidades los padres y autoridades municipales han manifestado abiertamente su negativa porque la gremial siga atendiendo los planteles educativos, hecho que no acepta la sección 22 por lo que presionara a las autoridades para que de manera legal hagan la devolución de las escuelas a su gremial.
En tanto del 14 al 16 de febrero, los adheridos a la CNTE realizarán el tercer Congreso Nacional de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.