Cae ‘El Nica’, fundador de ‘La Familia’ y ‘Los Templarios’

Nicandro-Barrera-Medrano-trasladado-Altiplano_MILIMA20160702_0024_11México

Milenio

La Policía Federal (PF) capturó a Nicandro Barrera Medrano, El Nica, a quien autoridades identificaron como uno de los fundadores de los grupos criminales La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios.

El gobierno de la República ofrecía tres millones de pesos por datos para lograr su detención del presunto narcotraficante, a quien se le giró orden de aprehensión por delincuencia organizada.

Según informes de inteligencia, este sujeto fungía como operador financiero del grupo criminal que tiene presencia en Michoacán.

La Comisión Nacional de Seguridad, a través de tareas desarrolladas por elementos de la División de Inteligencia de la Policía Federal, detuvieron al sospechoso en el Estado de México.

El Nica se ocultaba en un domicilio del municipio de Metepec, donde se implementó un operativo que derivó en su detención sin la necesidad de efectuar algún disparo.

Con sus grupos criminales operaba en los municipios guerrerenses  de Zihuatanejo y Coahuayutla, así como Lázaro Cárdenas, en Michoacán, estado en el que era uno de los objetivos prioritarios de la estrategia anticrimen.

Información de inteligencia señalan a Barrera Medrano como presunto administrador de los recursos producto de actividades ilegales, como trasiego de heroína, cocaína y cristal a Estados Unidos.

Autoridades federales también lo señalan como responsable de secuestros, cobros de piso, extorsiones y homicidios violentos.

El detenido fue trasladado al Centro Federal de Readaptación Social Número 1 El Altiplano, en Almoloya, Estado de México.

OTRO NEUTRALIZADO

En Reynosa, Tamaulipas, personal de la Procuraduría General de la República detuvo a Humberto René Mandujano, a quien autoridades señalaron como jefe del cártel de Sinaloa.

De acuerdo con una ficha informativa, Mandujano está relacionado con Manuel Avendaño, El Meño, quien fue capturado la semana pasada en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Mandujano se presentaba como un empresario atunero y es probable responsable de delitos contra la salud, por lo que es requerido por la Corte Superior del Distrito de Columbia, Estados Unidos, a la cual será entregado próximamente.

La dependencia señaló que el detenido presuntamente era el encargado de recibir, negociar y coordinar embarques de cocaína para aquel país.

La orden de captura fue girada por el juzgado segundo de distrito de procesos penales con sede en la Ciudad de México y el mandamiento judicial lo ejecutaron elementos de la Agencia de Investigación Criminal.

La PGR indicó que el presunto responsable será recluido en un Centro Federal de Readaptación Social, donde continuará el proceso de extradición en su contra.

Con información de: Javier Trujillo, Francisco García Davish y Agencias.

NUEVA ORDEN DE APREHENSIÓN A “EL GÜERO”

Un juez federal dictó auto de formal prisión a Héctor El Güero Palma Salazar por delincuencia organizada en la modalidad de cometer delitos contra la salud.

El Consejo de la Judicatura Federal informó de esta nueva causa penal contra el narcotraficante, la cual se suma a la acusación que enfrenta por supuestamente haber ordenado en 1995 el asesinado de un subcomandante estatal de Nayarit.

Con las pruebas aportadas por la Procuraduría General de la República, el juez cuarto de distrito de procesos penales federales en el Estado de México, con sede en Toluca, consideró que hay elementos para enjuiciar a El Güero. El juzgador actuó en apoyo del juzgado cuarto de distrito de procesos penales federales en Jalisco, con residencia en Puente Grande, municipio de Juanacatlán, dentro de la causa penal 370/2012.

En cumplimiento a la orden de aprehensión librada por el juez de Jalisco, el indiciado quedó a su disposición interno en el Centro Federal de Readaptación Social Número Uno del Altiplano, Estado de México.

El pasado 16 de junio, un día después de ser repatriado de EU, El Güero recibió una orden de aprehensión por el asesinato de dos policías en Nayarit.

Con información de: Ignacio Alzaga/México.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button