Busca la UTVCO incentivar una mayor participación de la sociedad contra el cambio climático a través del VI CIER

dsc_1167
· Alemania, Brasil y Estados Unidos los países invitados a este evento realizado por sexto año consecutivo

· La Ley de Transición Energética indica que México deberá alcanzar 25% de generación limpia en el año 2018; en 2015 se llegó a 20.34%.

Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de octubre.- Con el objetivo de difundir y promover a través de conferencias magistrales, trabajos de investigación, paneles con expertos y prototipos, la importancia de las Energías Renovables y las tecnologías inteligentes como medios viables para alcanzar nuevos estadios de desarrollo en las sociedades emergentes sostenibles y resilentes, fue presentado el Sexto Congreso Internacional sobre las Energías Renovables, CIER 2016.
dsc_1145
En conferencia de prensa, el rector de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO), Julián Luna Santiago, detalló que institución se encuentra preocupada por los temas relacionados con el cambio climático, es por ello, que la comunidad universitaria ha traído por sexto año consecutivo el CIER. Un congreso que aglutina a una serie de expertos de talla internacional y nacional, mismos que estarán exponiendo sus avances y proyectos científicos, además, de generar una vinculación especial con las y los universitarios para futuros programas.

Luna Santiago explicó que de acuerdo a informes de la Secretaría de Energía, la generación de Energía Electríca en nuestro país proviene de las siguientes fuentes: Fósiles, 79.66% (246,600.66 GWh); Renovables 15.36% (47,548.81 GWh); otras limpias 4.98% (15,403.32 GWh); por lo que es imperante el potencializar el uso de las Energías Renovables y de las Energías Limpias a favor del sano desarrollo de nuestro país.

dsc_1142Por su parte, el director del programa académico de Energías Renovables de la UTVCO, Fidel Sánchez Maqueo, explicó que el CIER contará con una exhibición de Paper Científicos, un concurso de prototipos, 8 conferencias magistrales y 5 conferencias temáticas.

Annelise Dessoy, de Brasil; José Carlos Rodríguez Romero, de España; Joscha Rosenbusch, de Alemania; Carlos Ortiz Gómez, de la Secretaría de Energía; Luis Antonio Ordaz Ledesma, Gerente de la División Sureste de CFE; Eduardo Olivares Pérez, Rector dela UTec de la CFE; Agustín Castro Montoya, representante técnico de la Red Temática de Bioenergía (RTB) del CONACYT; Alejandro Villegas López, del Centro Mario Molina para Estudios Estratégicos sobre Energía y Medio Ambiente; son sólo algunos de los conferencista especializados del CIER 2016.

El CIER se realizará los días 27 y 28 de octubre en el Hotel Misión de Los Ángeles, para mayor información pueden consultar la página www.renovablesutvco.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button