*.-Buen inicio.

Visión Política

Por: Fernando Cruz López.

 

El pasado sábado se realizó la reapertura del Centro Gastronómico de Oaxaca, un espacio que en poco tiempo quedo en manos de restauranteros elitistas, que no permitieron la entrada a quienes hacen de la gastronomía oaxaqueña un arte que a nivel mundial es ampliamente reconocido, pues no es lo mismo freír un par de huevos,que saber cocinar la exquisita y rica comida Oaxaqueña.

 

Desde que ese espacio fue creado, siempre se pensó en generar un sitio en donde la rica cultura gastronómica de nuestra entidad tuviera un lugar donde se pudieran concentrar los distintos sabores, colores y olores de nuestra muy variada riqueza gastronómica, pero con el paso de tiempo, algunos  restauranteros se fueron apropiando del mencionado centro gastronómico y no solo no lo atendían correctamente, sino tampoco dejaban que las auténticas cocineras oaxaqueñas pudieran mostrar y de paso vender sus ricos y muy variados platillos regionales.

 

Gracias a las indicaciones que dio el gobernador del estado Salomón Jara Cruz, de que ese lugar fuera rescatado y cuyo trabajo le encargo a la doctora Tania López López, Rectora de la Universidad tecnológica de los Valles Centrales, fue como se pudo recuperar ese hermoso sitio, en donde por cierto el mismo sábado comenzaron a venderse diversos productos oaxaqueños, como el pan de Tlacolula y su mezcal, el chocolate y diversas artesanías y así estarán pasando cada quince días diferentes comunidades de todo el estado.

 

Como bien lo dijo la rectora TaniaLópez en el evento de inauguración, el sábado se abrió el Centro Gastronómico del Pueblo, porque efectivamente de ahora en adelante será la casa del pueblo,ya queabrirá sus puertas a los artesanos,  a las cocineras tradicionales y en donde todos los municipios de Oaxaca tendrán su tiempo para exponer sus riquezas gastronómicas y artesanales y será de manera constante,así es como el próximo fin de semana estará exponiendo la Villa de  Zaachila posteriormente va a estar Xoxocotlan, luego tocara el turno a la ciudad Oaxaca de Juárez,Sigue la región istmeña, más tarde la cuenca del Papaloapan, después la costa y así sucesivamente.

 

El evento del pasado sábado,  hay que reconocerlo estuvo muy bien organizado, comenzó a tiempo, la música estaba a tono al histórico momento en donde se le regresaba al pueblo de Oaxaca no solo un inmueble histórico, como lo es el Ex convento de la orden religiosa de los Carmelitas Descalzos, sino lo que representará de ahora en adelante el Centro Gastronómico de Oaxaca de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales, lo que sin duda causo el enojo de los restauranteros que pensaban que ya tenían en su poder dicho lugar.

 

Vale la pena mencionar que el gobernador del estado SalomónJara Cruz,  muy interesado en fortalecer la educación de los oaxaqueños, pensó que rescatando dicho lugar, se fortalecería el proyecto educativo de la Escuela de Gastronomía de la Universidad tecnológica de los Valles Centrales, lo que es muy real, pues los estudiantes podrán contar con un Centro Gastronómico de alto nivel que reforzara en mucho su aprendizaje, y de paso tendrán un sitio donde podrán estar realizando constantemente sus prácticas profesionales, aprendido de las mejores cocineras tradicionales que han puesto en alto la rica gastronomía Oaxaqueña.

 

Así que de ahora en adelante estaremos escuchando mucho acerca de “Nanixhe de Oaxaca” que será el programa culinario y artesanal que estará impulsando fuertemente la doctora Tania López López, rectora de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca, quien supo interpretar muy bien las indicaciones del ejecutivo estatal y ha logrado el rescate de dicho centro, pero sobre todo ponerlo en marcha inmediatamente y lo mejor de todo es que está al servicio de la ciudadanía Oaxaqueña….Sígame en Twitter como @visionpolitca7

 

+

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button