Brinda IMSS Oaxaca diagnóstico oportuno para la detección de cardiopatías congénitas

 

COMUNICADO

En el marco del Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas que se conmemora el 14 de febrero, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca hace un llamado a la población con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la prevención, detección temprana y tratamiento de estos padecimientos que afectan a muchos recién nacidos cada año.

Las cardiopatías congénitas son anomalías estructurales del corazón que se desarrollan durante la gestación y están presentes desde el nacimiento. Estas pueden variar en gravedad, desde defectos leves que no requieren tratamiento hasta condiciones más complejas que demandan intervenciones quirúrgicas tempranas.

El cardiólogo intervencionista adscrito al Hospital General de Zona (HGZ) No. 1, doctor Alejandro Ortega Ramos, resaltó que la detección temprana de las cardiopatías congénitas es fundamental para mejorar la calidad de vida de los pacientes. El diagnóstico se realiza mediante ecografía fetal, pruebas de oximetría de pulso en recién nacidos y evaluaciones médicas especializadas.

Comentó que es importante que los padres estén atentos si los bebés o niños presentan síntomas como coloración azul en labios, piel o uñas; dificultad para respirar o fatiga extrema al alimentarse; retardo en el crecimiento; soplos cardíacos (sonidos anómalos entre los latidos del corazón); entre otros.

El especialista del IMSS expresó que es fundamental el apoyo de todo un equipo multidisciplinario a fin de otorgar un tratamiento oportuno que va desde medicamentos hasta cateterismos o cirugías, lo que aumenta significativamente la esperanza y calidad de vida.

“Las cardiopatías congénitas no son curables, pero el IMSS cuenta con profesionales que brindan atención desde el Primer Nivel de Atención a través del médico familiar, quien puede detectarlo en la etapa del embarazo y referir a la paciente a un gineco-obstetra, que a su vez puede practicar un ecocardiograma o ultrasonido fetal y determina el tipo de cardiopatía”, precisó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button