Boston Celtics y las claves de una generación que busca de romper una sequía en la NBA

En 2013, los Celtics canjearon a Kevin Garnett, Paul Pierce y Jason Terry a Brooklyn Nets por cuatro picks de primera ronda de 2014, 2016 y 2018; con las dos primeras escogieron a Jaylen Brown y Jayson Tatum

MILENIO

Los Boston Celtics serán los protagonistas de la Conferencia Este para esta edición de Las Finales de la NBA, al jugar sus segundas series por el título en tres años y con la meta de ponerle fin a una sequía de 16 años sin el ansiado título.

Y para entender más la trascendencia de este paso, hay que irnos a 2013, el año en el que cambió el rumbo de esta franquicia. Es verdad que, en esa época, su figura Jayson Tatum apenas tenía 15 años, su segunda espada Jaylen Brown solo era un adolescente de 16 años y ninguno estaba cerca de jugar en la NBA.

Entonces, ¿cómo es que ese año es clave en la actualidad de Boston? Solo hay que entender que su ex figura Paul Pierce tenía ya 15 años en el mejor basquetbol del mundo, 15 años como el rostro de unos Celtics que ganaron el anillo en 2008 y cayeron ante Los Angeles Lakers en Las Finales de 2010.

Y todo ocurrió en junio de 2013, en la noche del Draft, cuando los Celtics decidieron transferir a sus figuras para establecer un plan en el futuro, uno que, sin darse cuenta, iba a incluir a Tatum y a Brown. Han pasado 11 años y puede que ese canje por fin les retribuya con el decimoctavo campeonato de su historia.

El canje que lo cambió todo

Fue en la temporada 2012-13 que los Nets tuvieron su primera temporada en Brooklyn y los Celtics venían de perder en las Finales de la Conferencia Este una campaña anterior. Con marca de 49-33, Brooklyn acabó cuarto en el Este, mientras que Boston cayó con un 41-40 con Ray Allen ya como miembro de Miami Heat, una ‘traición’ que todavía le duele a Pierce, al punto de que lo recorta de sus fotografías.

Ambas franquicias se despidieron en la primera ronda de los playoffs de 2013, con lo que era necesario un cambio de imagen en los dos lados. Los Nets quisieron dar un bombazo con impacto inmediato, mientras que los Celtics apostaron por un plan a futuro.

En el canje, Brooklyn se quedó con Kevin Garnett, Paul Pierce, Jason Terry y D.J. White, mientras que Boston recibió a Keith Bogans, MarShon Brooks, Kris Humphries, Kris Joseph, Gerald Wallace, la primera ronda de 2014, la primera ronda de 2016 y derecho de cambio de la Primera Ronda de 2017 y primera ronda de 2018.

Esas cuatro selecciones de Draft sirvieron para que Boston pudiera establecer las bases de un nuevo producto, mientras que los Nets no pudieron aprovechar a unas estrellas ya en el ocaso de su carrera, lo que hizo de esos picks unos activos de gran valor para los Celtics.

En 2016, Brooklyn terminó con marca de 21-61, lo que le permitió a Boston elegir a Jaylen Brown con el pick 3; un año después, los Nets tuvieron récord de 20-62 y los Nets tuvieron el pick 1, traspasándolo a Philadelphia 76ers y eligiendo a Jayson Tatum con el tercer turno.

Para 2018, los Nets tuvieron marca de 28-54 y Boston tuvo el octavo turno, al considerar ese canje que se hizo en 2013. Ese turno ya no lo usaron, ya que fue invertido para adquirir a Kyrie Irving en un canje que podría considerarse un tropezón en este proyecto, ya que poco contribuyó al equipo.

Desde entonces, Boston solo se ha perdido los playoffs en una ocasión, con siete apariciones en las Finales de la Conferencia Este y dos boletos a unas Finales, perdiendo ante Golden State Warriors en 2022 y ahora en 2024, donde esperan que se acabe la malaria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button