Bloqueos e inseguridad, desalientan la inversión, el empleo y el desarrollo regional y estatal, señalan.

 

Juan H.  Castellanos.

Con un promedio de 2.5 a 4 bloqueos y marchas diarias, aunado a el clima de inseguridad prevaleciente en Oaxaca, el sector comercial, turístico y de servicios, resienten graves daños a su productividad y economía.

Lo anterior es señalado, por quienes integran los sectores antes indicados, al indicar que las protestas y las diversas movilizaciones, ahuyentan la inversión y el interés por ampliar capitales en el estado.

Puntualizaron que de acuerdo cifras oficiales, solo en el mes de marzo, se registraron más de 34 bloqueos y más 13 marchas, en diversas regiones de la entidad, que demuestran la falta de interés por atender cada conflicto que se presenta.

Solo en el mes de abril resalta el bloqueo la carretera federal 200 Salina Cruz-Pinotepa, a la altura de la población de Río Seco, Santiago Astata y a la altura de una de las casetas a la altura de los Coatlanes sobre la nueva o llamada supercarretera Oaxaca- Puerto Escondido.

Destacaron que de los 34 bloqueos en diferentes calles, avenidas y carreteras en Oaxaca, representan un incremento en comparación con el mes de marzo de 2024, cuando se registraron 26 bloqueos.

De acuerdo a las estadísticas 1 al 31 de marzo, se presentaron 4 tomas de casetas, 13 marchas, 13 tomas de oficinas y 24 manifestaciones por parte de diversos grupos sociales, lo que refleja de como se encuentra el estado.

Por otra parte, y en lo que respecta a la inseguridad, asaltos, robos, homicidios feminicidios, como el más reciente con la localización del cuerpo de una mujer, el martes 1 de marzo en Santiago Jamiltepec, municipio región costa, reflejan el estado donde se ubica la entidad en este sentido.

Según los datos, la víctima fue hallaba en un camino de terracería cerca del basurero municipal y presentaba huellas de golpes en varias partes del cuerpo y en el rostro, y preliminar se informó que se trató de una habitante de la colonia Miramar de Jamiltepec y donde hasta el momento se desconoce oficialmente las causas de su muerte.

Mientras los asaltos a comercios y demás negociaciones tanto en la capital incluido el de la colona Reforma Agraria y San Sebastian Tutla, inhiben el desarrollo del capital y el empleo, al ser constante la inseguridad, en que se vive

 

Solo el saldo de estos ilícitos, resaltan el del estacionamiento de la tienda Chedraui Madero en los últimos días del mes de enero, que dejara como saldo un hombre muerto y una mujer herida.

El ataque ocurrió cuando dos empleados de una empresa constructora retiraran cerca de 1 millón de pesos de la sucursal Bancomer ubicada junto a la plaza comercial, los fueron interceptados por sujetos armados que los despojaron del dinero, con saldo rojo

 

Asalto que se une el registrado alrededor de las 15 horas del primero de marzo, en la Calle Privada de Crespo, en la colonia Figueroa, donde los delincuentes obtuvieran cerca de 1 millón de pesos, entre otros casos más.

Casos que se agregan los presentados en Juchitán de Zaragoza, Santo Domingo Tehuantepec, Salina Cruz y otros municipios del Istmo de Tehuantepec, donde negocios y cuentahabientes han sido asaltados con total impunidad, al igual que en otras zonas de Oaxaca. Puntualizaron.

Mientras las extorsiones por presuntos grupos sociales y sedicentes pobladores, transportistas continúan con total impunidad, desalentado con ello la inversión, el empleo y el desarrollo regional y estatal

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button