Bloqueo en la carretera federal 175 Oaxaca-Puerto Escondido deja dos detenidos

Ultima Hora 2Nahum Villavicencio

La necedad de mantener como administrador en San Antonio de la Cal a Noé Lagunas Rivera, sobrino del titular del Tribunal Superior de Justicia, provoco el bloqueo en la carretera Federal 175 Oaxaca-Puerto Escondido a la altura de Símbolos Patrios.

Pobladores enardecidos, originarios de la población arribaron alrededor de las 10:00 horas para verificar  porque personal del administrador  se encontraba en el Puente del Río Atoyac vaciando basura en el costado carretero.

En esta zona dos mujeres fueron retenidas, argumentaron eran trabajadoras del administrador quien recibió este año 38 millones de pesos para la aplicación de los recursos, con los que no se cuenta en la población, dijeron los pobladores.

Tras hacer la detención, con cuetes y campanadas de la iglesia llamaron al resto de la población, para iniciar el bloqueo a la carretera que conduce al aeropuerto internacional “Benito Juárez”. En este punto la misma basura fue utilizada para bloquear, al igual que atravesaron el camión de basura y unidades del transporte público.

La violencia se hizo presente, pues durante el bloqueo fue retenido un agente operativo que vestido de civil tomaba fotografías al conflicto; esta persona fue golpeada y llevada al Palacio Municipal.

Al igual que esta persona otra fue retenida por los pobladores, quienes a golpes le quitaron un teléfono celular, lo subieron a una patrulla y lo trasladaron al Palacio Municipal, donde fue liberado al comprobarse que al momento de la detención se dirigía a su casa luego de haber dejado en la escuela a su menor hijo.

Enrique Felipe Santiago López, representante de la comunidad sostuvo que el conflicto nace a raíz de que el propio presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado y Ericel Gómez Nucamendi  instalaron, a Noé Lagunas Riveras como administrador.

“…nosotros no estamos acostumbrados que una gente que no, nos conozca nos gobierne, tenemos nuestra autonomía y el propio gobernador está golpeando nuestra autonomía”, sostuvo en entrevista.

Destacó que la situación ha complicado la vida para el municipio, pues no cuentan con  servicios como el agua potable, la recolección de basura, seguridad; este es un pueblo inseguro y gracias la tranquilidad de la zona no se ha presentado incrementos en los índices de delincuencia.

Es a partir de agosto cuando la situación se complicó  pues desde entonces el administrador dejo de cumplir con sus funciones por lo tanto se tomó la determinación de cerrar sus oficinas, lo que sucedió hace un mes.

Indicaron no están dispuestos a que continúe el administrador, pues eso implica que los servicios sigan siendo ineficientes en la población. Por lo tanto exigieron se agilice el proceso para realizar las elecciones en su comunidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button