Emite IEEPO recomendaciones para el resguardo de equipo e inmuebles escolares por depresión tropical en la costa oaxaqueña

IEEPO reuniòn Consejo Regional 3Asiste el coordinador de Protección Civil y Emergencia Escolar de este instituto, José de Jesús Núñez Grijalva, a las reuniones de coordinación del Consejo Regional en la Costa para la atención oportuna.

 

Ante la presencia de la depresión tropical denominada 3-E en cercanía con la costa oaxaqueña, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) emitió diversas recomendaciones y exhortó a maestros y directores de educación básica, así como a comités de padres de familia y autoridades municipales a resguardar el mobiliario, equipo e inmuebles escolares que puedan ser afectados por las intensas lluvias que se puedan registrar.

 

A través de la Coordinación de Protección Civil y Emergencia Escolar del IEEPO se emitió un aviso para que se tomen las medidas de prevención oportunas ante la presencia de estos fenómenos hidrometeorológicos, principalmente en las regiones de la Costa, Istmo, Sierra Sur y Mixteca

 

De acuerdo a los reportes emitidos a las 16:30 horas de este miércoles por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), esta depresión tropical se ubica a 410 kilómetros al sur-suroeste de Lagunas de Chacahua y a 415 km al sur-suroeste de Puerto Escondido.

 

IEEPO reuniòn Consejo Regional 4Además mantiene vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora y rachas de hasta 75 kilómetros por hora.

 

Por lo que en las próximas horas se espera se registren lluvias intensas acompañadas de tormentas eléctricas, caída de granizo y vientos fuertes en la entidad oaxaqueña, principalmente en las zonas de mayor vulnerabilidad.

 

Por lo que es importante tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:

 

  • Guardar artículos de valor en lugares seguros y bajo llave.

 

  • En caso de lluvias torrenciales, desconectar todos los equipos electrónicos, computadoras, impresoras, aparatos de sonido, proyectores, copiadoras, televisores, reproductores de CD, entre otros.

 

  • Se recomienda guardar y cubrir en partes altas los equipos de cómputo, impresoras, equipos de sonido, copiadoras, etc.

 

  • Proteger los expedientes de los alumnos de ser posible en bolsas de plástico o guardarlos  en lugares donde no se puedan mojar.

 

  • Proteger el material didáctico.

 

  • Bajar el switch principal para evitar algún corto circuito.

 

  • Evitar cruzar ríos o arroyos.

 

 

Además se emiten recomendaciones a la población en general para que se mantenga informada sobre el desarrollo de este fenómenos hidrometeorológicos, extremar precauciones ante lluvias fuertes por la posibilidad de presentarse derrumbes y deslaves, así como caída de granizo, en caída de rayos se recomienda no pararse debajo de los árboles y alejarse de cuerpos de agua.

 

En este marco, el coordinador de Protección Civil y Emergencia Escolar del IEEPO, José  de Jesús Núñez Grijalva asistió a las reuniones de coordinación del Consejo Regional en la Costa que se celebraron este miércoles en Santa Cruz Huatulco y Puerto Escondido para la atención de alguna contingencia por la presencia de este fenómeno natural.

 

El IEEPO forma parte de los Consejos Regionales de Protección Civil de la entidad, los cuales son integrados por diversas dependencias federales, estatales y municipios con el fin de sumar y coordinar acciones de atención prioritaria a contingencias causadas por fenómenos naturales.

 

En esta reunión se solicitó a los presidentes municipales asistentes, a que apoyen las acciones del resguardo del equipo, material e inmuebles escolares que pudieran ser afectados por las intensas lluvias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button