Garantizada la red digital.

MONICA SUAREZ

Oaxaca. Oax.-El gobierno del estado, realizan este día la conferencia semanal, donde el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Oaxaca (SESESPO), José Manuel Vera Salinas, afirmó que con la Red Digital Alterna de Radiocomunicación instalada para fortalecer la seguridad pública en el Distrito de Ixtlán.

Lo que permitirá el desarrollo tecnológico y de comunicación para los habitantes de esa demarcación.

Durante su intervención, acompañado del gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa, el titular del IEEPO, Francisco Villarreal, Vera Salinas expresó que este es un hecho sin precedentes debido a que las comunidades de la Sierra Norte han padecido la falta de un medio de comunicación que permita la coordinación de esfuerzos entre las mismas poblaciones y su acceso a los servicios de seguridad pública y protección civil.

Por lo anterior -dijo- como estrategia de Estado se planteó la instalación de este sistema de comunicación troncalizado con multisitios en radio digital, ocupando la infraestructura ya existente, además de robustecerla y ampliarla a las comunidades que actualmente no tienen medios de comunicación celular ni telefonía convencional, con la finalidad de que los cuerpos policiales municipales de la Sierra Norte cuenten con un canal de comunicación estable para solicitar apoyo en caso de emergencia.

En este sentido, detalló que la Red Digital incluye cinco repetidoras con más de 45 metros de altura, instaladas en Ixtlán de Juárez, San Andrés Huayapam, Santa Catarina Ixtepeji, San Miguel Aloapan y Santiago Comaltepec, en elevaciones a tres mil metros sobre el nivel del mar, lo que contribuye a tener un radio de alcance que abarca hasta Tuxtepec y permite una comunicación con los municipios pertenecientes a los Valles Centrales.

Explicó que como parte de este proyecto -que requirió 15 millones de pesos y beneficiará a 37 mil habitantes de 26 municipios del Distrito de Ixtlán- se realizaron trabajos y estudios orográficos que estuvieron a cargo de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública; así como de universidades y de la iniciativa privada.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button