Atleta renuncia a Tokio 2020 por impedir entrada de su mamá a Paralímpicos

MILENIO

La nadadora paralímpica Becca Meyers renunció a participar de los próximos Juegos porque negaron que su madre y asistente estuviera con ella.

Una cuádruple medallista en Río 2016 que renunció a los próximos Juegos Paralímpicos porque negaron la entrada de su mamá. En Estados Unidos causa revuelo la historia de Becca Meyers, quien logró tres preseas de Oro y una de Plata hace cinco años y que ha decidido ausentarse de los Juegos en Tokio 2020.

Nadadora sorda y ciega por culpa del síndrome de Usher, Meyers envió un correo al Comité Paralímpico de su país para explicar que sin la presencia de su madre, quien es su asistente personal y “ojos” para entender el mundo por la discapacidad que padece, le era imposible competir por EE.UU. en la justa veraniega.

La historia de Becca Meyers

Los Juegos Paralímpicos de Río 2016 fueron una experiencia que marcó de por vida a la atleta. Si bien logró cuatro distinciones en la piscina, fue una traumatizante anécdota en la Villa Olímpica la que le hizo jurarse que a toda competencia que fuera necesitaría de su progenitora a un costado.

En una noche durante aquellos Juegos, Becca Meyers fue encontrada llorando en el piso de su habitación. ¿La razón? Jamás pudo dar con el comedor para cenar y nadie le brindó la ayuda necesaria, tuvo que ser su madre quien la alimentara en el cuarto a escasos dos días de las Finales de natación para las que había clasificado, que a la postre entregarían cuatro medallas a Estados Unidos.

Madre de Becca Meyers lamenta que ‘no entiendan su condición’

La historia, relatada por el Washington Post, dejó marcada a Meyers, quien al recibir la negativa de los organizadores de Tokio 2020 para que su madre le acompañe en todo momento como medida preventiva por la pandemia de coronavirus, prefirió renunciar a los Juegos Paralímpicos que volver a vivir ese infierno de indiferencia.

“Ha entregado toda su vida por momentos como este de competir en unos Juegos Paralímpicos. Es inaceptable y me parte el corazón que no entiendan su condición, le es imposible viajar sola, sufre de crisis y quien puede ayudarla soy yo”, expuso Maria Meyers, madre de la deportista, al citado medio.

Por su parte, el Comité Paralímpico de Estados Unidos aseguró que la decisión “no está en sus manos” ya que es el gobierno japonés y el Comité Organizador de los Juegos quienes imponen las restricciones para visitantes extranjeros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button