Atestigua San Pablo Guilá llegada de la Primavera Oaxaqueña con mejoras en educación, caminos y cultura

Destinan más de 15 millones de pesos para esta población, como parte de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio

COMUNICADO

Santiago Matatlán, Oax. 15 de junio de 2024.- Con una inversión de 15 millones 304 mil pesos, habitantes de San Pablo Guilá atestiguaron la llegada de la Primavera Oaxaqueña para la mejora de espacios escolares, reforestación, caminos, alimentación y la restauración del patrimonio cultural.

Acompañado de funcionarias y funcionarios, el Gobernador Salomón Jara Cruz visitó esta agencia del municipio de Santiago Matatlán en la región Valles Centrales para informar sobre las acciones y programas que se implementan en beneficio de la ciudadanía con la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio.

En este sentido, se dio a conocer que la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) entregará 10 mil plantas para reforestar algunas áreas de la agencia. Mientras que, la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) elaborará un proyecto para hacer un aula de captación.

El Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) realizará una dirección y un aula para dos escuelas, respectivamente, con un monto de un millón 280 mil pesos.

En este marco el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) entregó mobiliario, sillas, impresoras, mesas, laptops, pizarrones, archiveros a dos escuelas de nivel básico. En próximos días otorgará material de aseo, oficina y deportivo, así como el mismo equipo a otras instituciones, con una inversión de 690 mil pesos.

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca atendió a 887 familias a través de los programas Guisos de Mi Pueblo y Desayunos de Letritas, con una inversión de 2 millones 391 mil 66 pesos.

Por su parte, el Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (Inpac) canalizó 2 millones 850 mil 430 pesos para la restauración del templo católico de esta demarcación. Mientras que, la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones efectuará la pavimentación de la calle 25 de Enero, con un monto de 5 millones 400 mil pesos.

Con el programa Juventudes Interculturales y Mujeres Emprendiendo, la Secretaría de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (SIPCIA) apoyó a dos personas de esta agencia.

La Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) atenderá el desazolve de una presa perteneciente a esta comunidad y brindará apoyo a las personas productoras para la certificación de tomate.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button