Oaxaca vivió una noche negra por bloqueos de la 14 de Junio

Ignacio Martínez Platas

Oaxaca vivió una noche negra, tras un bloqueo de calles, avenidas y parte de la carretera Internacional 190, por un grupo de integrantes del Frente Popular 14 de Junio, quienes exigían atención inmediata e indemnización a los damnificados por los daños sufridos en sus viviendas, en la Agencia Municipal Vicente Guerrero.

Poco después las 19.00 horas y hasta la media noche de éste lunes, se vivió el calvario para cientos de automovilistas y transportistas en el sector oriente de la capital del estado, en donde mototaxistas del Frente Popular “14 de Junio” cerraron la circulación vehicular en al menos 10 puntos de esa zona de la capital del estado.

Sin una dirigencia visible, los manifestantes iniciaron con bloqueos en la rotonda Benito Juárez, en el crucero de la Avenida Guadalupe Hinojosa de Murat en el acceso sur a Santa Cruz Xoxocoltán.

De la misma manera, el paso a desnivel de Cinco Señores, hacia Ciudad Universitaria y a Santa Lucía del Camino, fueron bloqueados, lo que provocó la total indignación de automovilistas, transportistas y cientos de usuarios del transporte urbano y sub-urbano que fueron obligados a bajar de las unidades para continuar a pie su ruta.

Sobre la carretera federal 190, se repitió la misma historia, a la altura del Parque de Béisbol “Eduardo Vasconcelos”, otro grupo de mototaxitas, utilizando sus propios vehículos, así como autobuses del servicio urbano, vehículos repartidores de diversos productos, pipas cargadas de hidrocarburos y camiones de empresas refresqueras, bloquearon alrededor de 20 calles.

Los activistas de la 14 de Junio, insistían en que el Gobierno del Estado instalara albergues provisionales para las familias damnificadas en la Agencia Vicente Guerrero y que se les proporcionara la asistencia necesaria con alimentos, bebidas calientes, cobertores, colchonetas, agua potable y que la zona fuera declarada “zona de desastre”.

Alrededor de la Media noche, con la intervención de funcionarios de la Secretaría General de Gobierno, se logró que los manifestantes iniciaran el desbloqueo en los puntos cerrados a la circulación.

Por su parte la Fiscalía General del Estado, en un comunicado muy escueto dio a conocer que hasta este momento tienen contabilizadas un total de 52 cuartos hechos de madera y láminas, así como diez vehículos de motor de diversos modelos y marcas, aunque aún se continua con los peritajes.

De las supuestas viviendas incendiadas, se dio a conocer que los inmuebles sólo eran ocupados como bodegas para guardar las herramientas de los pepenadores del basurero municipal, por lo que éstas no eran utilizadas como viviendas.

De los vehículos dañados, seis sufrieron pérdida total, en tanto que el resto presentaban afectaciones en parabrisas y en otras partes, las unidades de motor fueron trasladadas a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado para quedar afectos a las averiguaciones previas.

De los hechos, hasta anoche, la Fiscalía General del Estado habría abierto cinco carpetas de investigación, por diversos delitos que van desde el robo simple, pandillerismo, incendio de unidades de motor, lesiones y demás que les resulten.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button