Arranca Jornada Estatal de Reforestación 2024 en San Lucas Quiaviní

El Gobernador Salomón Jara Cruz destacó la importancia de sembrar vida para las próximas generaciones

COMUNICADO 

  • El objetivo es sembrar 10 mil árboles en este municipio que fue afectado por los incendios forestales pasados

 

San Lucas Quiaviní, Oax. 28 de junio de 2024.- En seguimiento a las acciones del cuidado y desarrollo del medio ambiente, el Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz arrancó la Jornada Estatal de Reforestación 2024 en el municipio de San Lucas Quiaviní, en la región Valles Centrales, con el objetivo de sembrar 10 mil árboles.

Durante la actividad realizada en el marco del Día Mundial del Árbol, el Mandatario estatal señaló que esta práctica comunitaria tiene el objetivo de recuperar las más de 100 mil hectáreas que se perdieron en diferentes comunidades afectadas por los pasados incendios forestales en la entidad.

Jara Cruz expresó que los árboles son esenciales en la cultura oaxaqueña y sobre todo son una solución para recargar los mantos freáticos y mitigar así los efectos del cambio climático.

“Tenemos que cuidar nuestras tierras y rescatar el agua; no podemos acabar con el estado, por ello debemos reforestar y sembrar vida para las nuevas generaciones”, aseveró.

Las acciones en las que participan más de 500 personas son coordinadas por la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) y consisten en la plantación de 10 mil ejemplares donados a través de los viveros de Reforesta Oaxaca de esta dependencia, entre los que destacan las especies Pipe, Pinus Oaxacana, Maguey silvestre y plantas nativas como Guaje.

En su oportunidad, la titular de la Coesfo, Magdalena María Coello Castillo explicó que esta actividad arrancó con la reforestación de 10 hectáreas, así como con obras de conservación del suelo, la apertura de zanjas-bordo y cepas en la zona para la captación e infiltración de agua, a fin de garantizar con ello la presencia de humedad y el desarrollo de los árboles.

Entre las instituciones que se sumaron a estas labores se encuentran las secretarías de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader); de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti); de Honestidad, Transparencia y Función Pública; de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad.

Mediante estas acciones el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña refrenda su compromiso con La Construcción de las Bases para el Desarrollo Integral y Sustentable de las Ocho Regiones de Oaxaca.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button