Arias Cruz indicó que las acusaciones en su contra fueron reactivadas

priNahum Villavicencio

En conferencia de prensa Arias Cruz indicó que las acusaciones que pesan en su contra fueron reactivadas por la época electoral, y es que, él fue designado por  el Partido Revolucionario Institucional (PRI) como pre candidato a la presidencia municipal y este cargo ocasionó que sus adversarios políticos pretendan desactivarlo.

“La demanda fue integrada desde 2011 por un grupo de trabajadores, pero se demostró que no había elementos para procesarme por el delito; en 2012 el expediente quedó archivado pero ahora se intentó reactivarlo para afectarme en el proceso electoral”, indicó.

En el proceso que se siguió durante la integración de la averiguación previa el suscrito y los demás indiciados en su momento aportaron las pruebas necesarias habidas y por haber, para demostrar su inocencia.

Destacó que la misma secretaria de salud eludió también que no existía el adeudo de las prestaciones laborales que reclamaron dichos trabajadores, ya que esas fueron pagadas desde diciembre del 2010 y en su momento también quedo acreditado que no existe por ningún lado la cantidad que se ha publicado en diferentes medios de comunicación.

No son 700 millones de pesos, ya que el monto de la reparación del daño por el que fue acusado penalmente fue de 273 mil 383 pesos, por lo tanto “es falso el primer monto y no es en perjuicio del erario público para que pueda ser tipificado como delito de esa naturaleza, sino que esta denuncia fue presentada por 17 personas”.

Entre los personajes que se encontraron en dicha demanda estaban Agustina Salazar y Cecilia Marino Ruiz Marcial ex integrantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), quienes realizaron este acto luego de los hechos que se presentaron en la entidad oaxaqueña en el 2006.

Se me hace irresponsable que los medios hagan pública información errónea sobre las cantidades que se manejaron, ya que existe un peritaje del ministerio público que dio fe que se trata de los 273 mil pesos a los que hice referencia anteriormente, destacó.

Asimismo dijo que en su momento se presentaron las pruebas para demostrar que no existía tal faltante en las aportaciones de los trabajadores, por lo que en agosto fue archivado el expediente y hace un mes cuando se presento como pre candidato fue reiniciado este proceso y consignada para su orden de aprehensión como así fue.

Derivado de esta situación exigió al juez que lleva el caso resuelva este asunto respetando sus garantías individuales y sus derechos humanos, y que haga un estudio mesurado técnico-jurídico para que analice todas y cada una de las pruebas existentes para librar una orden de libertad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button